URGE DINERO A ESTADO PARA SALVAR EMPLEOS ANTE CONTINGENCIA

El Gobierno del Estado necesita con urgencia dinero para salvar empleos y apoyar a quienes lo van a perder a consecuencia de la crisis económica.

El líder del Consejo Coordinador Empresarial de León, José Arturo Sánchez Castellanos, sugirió al Gobierno solicitar un crédito más, por 5 mil millones de pesos.

Lo único que pasaría es que nos bajarían las calificaciones (crediticias), pero no a un grado de riesgo, pero estos recursos sí podrían ayudar muchísimo a mantener vivas a la empresas, podrían canalizarse mediante créditos blandos, a plazos mayores de 5 años, con mínimo 6 meses de gracia y a tasa 0% de interés”.

Los créditos, añadió, deben otorgarse con estrictas condiciones.

Que se dediquen exclusivamente para pago de nómina o para inversión en nuevos proyectos o adquisición de activos productivos, que se prohíba el retiro de dividendos, la adquisición de automóviles no esenciales o de lujo, que se reinviertan las utilidades en el negocio”, enumeró.

Y añadió que instituciones como el ISSEG y Sapal, en Léon, tienen importantes sumas que pudieran emplearse para apoyar también.

Calculó que el ISSEG podría disponer de al menos 2 mil millones para ofrecer préstamos a pagarse en 36 meses.

En el caso de Sapal, serían 600 millones.

Entendemos que ese dinero lo estén guardando para el macro proyecto del Zapotillo, pero ese proyecto tiene más de 10 años y no se ha hecho”.

Por su parte, Alberto Ruenes Escoto, presidente de la Coparmex León, dijo que el sector privado tiene que trabajar en conjunto con el Gobierno para rescatar el mayor número de empleos posible.

Lo más importante es salvar los empleos, proteger a los trabajadores y sus familias”, sostuvo el dirigente

Líderes empresariales de la región advirtieron que muchas empresas pueden desaparecer y se debe proteger a sus trabajadores.

Lo primero que tenemos que hacer es cuidar las fuentes de empleo porque así se apoya a la sociedad”, afirmó Javier Lagunes de la Canacintra en Irapuato.

En Celaya el presidente de la Coparmex, Juan Yúdico Herrasti, indicó que “no existe certeza de qué empresas son prioritarias ante la emergencia” y muchas podrían desaparecer.

La zozobra legal en la que nos tiene el Gobierno Federal nos puede llevar a cosas peores a todos”, señaló.

Fuente: AM

  • 🔍También te podría interesar:

    Accidente vial en Celaya deja cuatro heridos y un menor en estado grave
    • julio 7, 2025

    Durante la madrugada del lunes, se registró un fuerte accidente de tránsito en el cruce de avenida El Sauz y Valle de los Naranjos, en Celaya, Guanajuato.  De acuerdo con los primeros reportes, una mujer que presuntamente conducía en estado de ebriedad perdió el control del vehículo a exceso de velocidad, provocando…

    📖LEER COMPLETO
    Investigan asesinato del secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto
    • julio 6, 2025

    Fiscalía estatal inicia investigación del homicidio del secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto. La Fiscalía General del Estado de Guanajuato, confirmó que inició una investigación formal para esclarecer el homicidio de Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto. El funcionario fue asesinado la tarde del sábado 5…

    📖LEER COMPLETO

    One thought on “URGE DINERO A ESTADO PARA SALVAR EMPLEOS ANTE CONTINGENCIA

    1. EL 80% DE LA BUROCRACIA SOLO SIRVE PARA ROBAR, PARA NADA BUENO. LO MEJOR ES DESPEDIRLOS YA QUE TIENEN MESES DE AUTENTICAS VACACIONES A COSTA DE LOS QUE TIENEN QUE TRABAJAR . LA BUROCRACIA ES PARTE DE LA BRONCA DEL CORONAVIRUS.

    2. FORTALECER A LA BUROCRACIA NO ES BUENO TODOS SABEMOS QUE SOLO SIRVEN PARA ROBAR Y MATAR AL PUEBLO.

    Los comentarios están cerrados.

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com