ANALIZA GUANAJUATO CONCLUIR CICLO ESCOLAR SIN REGRESO A LAS AULAS

El gobierno del estado analiza la posibilidad de concluir el ciclo escolar 2019-2020 sin la presencia de los alumnos en las aulas debido a que se ha iniciado la fase crítica de contagios y el número de municipios con casos confirmados o sospechosos de covid-19 ha aumentado a 43 de 46. Aunado a que se espera que en las próximas tres semanas los casos positivos de la enfermedad aumenten de manera importante.

Y es que recientemente el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, anunció que el próximo 1 de junio todos los niños regresarán a clases, los menores continuarían sus actividades virtuales por medio de televisión e internet, en tanto que los municipios de baja transmisión por coronavirus podrían reanudar sus clases a partir del 17 de mayo, justo las fechas en que se esperan los días más críticos en Guanajuato, en tanto que el cierre del ciclo sería el 17 julio.

“Es algo que sí traigo en mi agenda para poder apoyar a la Secretaría de Educación con esta información y tomar la mejor decisión posible en beneficio de nuestros niños, porque es muy importante cuidarlos ellos también se enferman y hay que tener los mejores elementos, los elementos posibles para que sea un escenario seguro” señaló el secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez.

Funcionarios del gabinete encargados de tomar la decisión analizan los pros y contras de tomar esta decisión pues implicaría entre otras cosas ver la forma en que se evaluará a los a los alumnos para tener el acceso a subir de grado académico, pues la secretaria de Educación recientemente dio a conocer que no habrá pase automático para los estudiantes.

La nivelación, recuperación y evaluación de los estudiantes podría darse si el regreso a clases se diera el primero de junio, sin embargo, este podría no ser el escenario lo que complicaría la vuelta a las aulas para esas fechas.

Estados como Jalisco, Michoacán, Guerrero, Baja California Sur, Puebla y recientemente Tamaulipas, han rechazado el regreso a clases el primero de junio debido a que consideran que la cadena de contagios podría reactivarse en las aulas por lo que en algunos casos consideraron terminar el ciclo escolar de manera virtual y no presencial.

Fuente: MILENIO

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca Ni las lluvias frenan el robo de motocicletas; ciudadanos exigen acciones contundentes
    • julio 8, 2025

    Ni siquiera las lluvias que han azotado la ciudad en las últimas semanas han logrado frenar la incidencia de robo de motocicletas, un delito que continúa golpeando a decenas de familias salmantinas que utilizan estos vehículos como su principal medio de transporte. De acuerdo con testimonios ciudadanos, los delincuentes aprovechan cualquier circunstancia…

    📖LEER COMPLETO
    #Estatal Guanajuato suma 64 asesinatos de políticos y funcionarios en siete años
    • julio 8, 2025

    La violencia contra representantes políticos y servidores públicos no cesa en el estado. De 2018 a la fecha, Guanajuato acumula 64 homicidios de funcionarios, candidatos y militantes de partidos, una cifra que representa el 9.52% del total nacional, según el registro “Votar entre balas” de Data Cívica. En apenas una semana, tres…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com