A DISTANCIA Y POR TELEVISIÓN, EL 24 DE AGOSTO SERÁ EL REGRESO AL NUEVO CICLO ESCOLAR.

POR TELEVISIÓN, RADIO Y CON LIBROS DE TEXTO SERÁ LA EDUCACIÓN A DISTANCIA CON EL PROGRAMA ‘APRENDE EN CASA II’.

Si no hay Internet, podrán acceder a la televisión o radio, si no hay estos dos, podrán trabajar en libros de texto y cuadernos de trabajo, ningún estudiante se quedará sin aprender.

Las clases a distancia comenzarán el próximo 03 de agosto con el programa ‘Aprende en casa II’, así lo confirmó el secretario de Educación Esteban Moctezuma Barragán en la mañanera de hoy 3 de agosto.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que se va a garantizar que la educación llegue a todos los rincones de México a través de la televisión y la radio.

Para las comunidades más vulnerables que carecen de servicios básicos se proveerá atención especial y llevarán a cabo el aprendizaje con los libros de texto y los cuadernillo de trabajo, que serán entregados por docentes e incluso podrá apoyar el Ejército Mexicano en la repartición.

Por otra parte, durante la mañanera se comunicó que habrá una nueva asignatura llamada ‘Vida Saludable’.

En su intervención, el secretario de educación indicó que el 94% de los hogares mexicanos cuentan al menos con una televisión o tienen acceso a la radio, también garantizó que todos los alumnos inscritos recibirán su material de apoyo con los libros de texto que provee la Secretaría de Educación.

Para los hogares que no tienen acceso a ninguna vía de comunicación a distancia como lo es la televisión, la radio o el Internet habrá un apoyo a través de docentes que estarán asistiendo a regiones vulnerables para la entrega de materiales.

 

Esteban Barragán detalló que los horarios serán continuos y de acuerdo al nivel podrán estar en clases en televisión abierta durante un horario que comprende de 2 hasta 4 horas diariamente desde las 8 am hasta las 19 horas de lunes a viernes y repeticiones los fijes de semana.

Los hogares que tienen varios menores en diferentes niveles educativos y cuentan con sólo una televisión, podrán acceder en diferentes horarios y a través de por lo menos 4 canales de televisión abierta con un horario de clases continuo.

Los padres de familia tendrán que trabajar con los estudiantes apoyándolos, mientras maestros que aparecerán en programas de televisión y radio instruyen y enseñan a los educandos.

El Gobierno de México firmó un convenio con 4 televisoras pero se está contemplando la participación de 6 canales, es decir, dos televisoras más.

En la rueda de prensa participaron los directores de cuatro televisoras, Televisión Azteca, Televisa, Grupo Milenio y Grupo Imagen quienes mostraron apoyo para desarrollar el programa de educación.

El 24 de agosto escuelas públicas y particulares regresarán a las labores académicas y no habrá regreso a clases  presenciales hasta que el semáforo de COVID-19 se encuentre en verde para no arriesgar la salud de las familias.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca Estudiantes y padres de la UTS denuncian presunto acoso y amenazas por parte de profesores
    • julio 11, 2025

    Estudiantes de la Universidad Tecnológica de Salamanca (UTS) denunciaron públicamente presuntos casos de acoso y amenazas cometidos por parte de dos profesores identificados como Manjarrez y Rodrigo, señalando que estas conductas han sido recurrentes y que, a pesar de los reportes, la institución no ha actuado de manera contundente. Una de las…

    📖LEER COMPLETO
    Continúa la Avenida Faja de Oro inundandose tras obra de rehabilitación
    • julio 10, 2025

    Aunque la rehabilitación de la Avenida Faja de Oro fue concluida el pasado 10 de enero y representó una inversión de 1 millón 855 mil 283 pesos, las inundaciones continúan afectando el tramo entre las calles Ébano y Obregón. Lejos de aliviar el tránsito y mejorar la calidad de la vialidad, las…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com