#Nacional Tasa de letalidad por COVID-19 disminuyó en últimas semanas: SS

Doctor Alomía.

​​​​​​Se invita a la población a atender las indicaciones de las autoridades locales para reducir el contagio de COVID-19.

En la medida en que la epidemia ha evolucionado y se han aplicado las medidas de prevención, detección y tratamiento, en las últimas semanas disminuyó la tasa de letalidad por COVID-19; es decir, el riesgo de que una persona que se contagió fallezca por esa causa, afirmó el director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra.

En Campeche y Chiapas, por ejemplo, se registran días sin fallecimientos por COVID-19. Esa es la expectativa que se quiere lograr en todas las entidades federativas, dijo durante la conferencia de prensa sobre coronavirus en Palacio Nacional.

En cuanto a las prevacunas que están en fase III del protocolo de investigación contra COVID-19, precisó que el gobierno de México está atento a los avances de los proyectos con potencial y de los posicionamientos que emitan organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y farmacéuticas que desarrollan protocolos de forma independiente, para revisar cuál sería la más adecuada por su seguridad y eficacia.

En este momento no hay posibilidad de seleccionar alguna porque todas están en desarrollo, conforme avancen los estudios, se irá definiendo si una o más son viables para aplicar a la población en condiciones de riesgo, puntualizó.

Asimismo, dio a conocer que a la fecha en el sector Salud se han identificado a través de la herramienta informática de Notificación Inmediata (NOTINMED), dos mil 849 brotes probables de enfermedad respiratoria viral, de los cuales en 93 por ciento se identificaron casos de COVID-19, la mayoría en Hidalgo, Querétaro y Chihuahua.

Al revisar su distribución por semana epidemiológica, la mayor cantidad ocurrió en las semanas 20 y 21. Los espacios de ocurrencia fueron el comunitario, intrafamiliar, intrahospitalario y laboral.

Sobre la actualización del informe diario acerca de coronavirus, el director general de Epidemiología afirmó que en el cierre de la semana epidemiológica 45 solo 3 por ciento de las personas con COVID-19 se consideraron casos activos porque se contagiaron en los últimos 14 días y pudieran representar una fuente de contagio.

La epidemia sigue activa, por lo que dijo que la mejor forma de prevenir contagios de COVID-19 es adoptar las medidas sanitarias y hacerlas parte de los hábitos de higiene de la vida cotidiana, como sana distancia, el uso de cubrebocas y el lavado de manos continuo.

Para más información acerca de COVID-19 y conocer el comunicado técnico diario puede consultar la página electrónica de la Secretaria de Salud:

https://coronavirus.gob.mx/

  • 🔍También te podría interesar:

    Proponen prohibición de bebidas energéticas para menores y multas de hasta 226 mil pesos
    • julio 10, 2025

    La bancada de Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para prohibir la venta de bebidas energéticas a menores de edad, argumentando los riesgos a la salud que estas representan, especialmente en el sistema cardiovascular y renal.  La propuesta contempla multas de hasta 226 mil pesos para quienes incumplan la…

    📖LEER COMPLETO
    💥 PRI defiende a Sinhue por escándalo de Casa Azul
    • julio 10, 2025

    En Guanajuato, el Partido Revolucionario Institucional solicitó que no se hagan juicios anticipados contra Diego Sinhue hasta que concluyan las indagatorias relacionadas con supuestos contratos irregulares. La actual gobernadora instruyó una revisión a fondo de los convenios firmados entre el Gobierno del estado y la empresa Seguritech, así como del arrendamiento por…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com