PRECIO DE LA TORTILLA, LO QUE MÁS SE INCREMENTÓ DURANTE LA INFLACIÓN DE MAYO

La inflación de la primera quincena de mayo registró una tasa anual de 5.80%, con una ligera variación quincenal negativa del 0.01%, así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Hace 12 meses, los precios al consumidor se ubicaron con un una tasa anual de 2.83%.

El precio de la tortilla de maíz fue uno de los productos que más incremento tuvo en el índice, el cual subió en la primera quincena 1.45%; pero el jitomate fue el que tuvo la mayor incidencia con un ascenso de 15.68%.

De acuerdo con la información del Inegi, otros productos alimenticios que aumentaron de precio fueron: naranja (9.77%), carne de cerdo(3.55%), pollo (1.39), y la carne de res (0.82%).

La inflación subyacente, en la que no se consideran los productos de alta volatilidad, aumentó 0.33 en la quincena y 4.22% a tasa interanual, donde las mercancías no alimenticias tuvieron el mayor aumento con 5.80% anual, seguido de alimentos, bebida y tabaco, con 5.42%; asimismo, los servicios aumentaron 2.71%.

Los precios que más bajaron durante la primera quincena, fueron, según la información del Inegi, la electricidad, melón, limón y los ejotes, con 21.26%, 14.90%, 13.50% y 10.99%, en el mismo orden.

Los mandatos principales del Banco de México son: mantener una inflación sana y un tipo de cambio estable para evitar la pérdida de valor de la divisa mexicana.

Una encuesta de Grupo Citibanamex mostró que en las últimas expectativas económicas de los principales bancos de México, que la inflación para 2021 sería del 4.87%, fuera del objetivo de 3% (+/- 1%) que tienen las autoridades monetarias de nuestro país.

INFORMACIÓN DE: LATIN.US

  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional #CDMX A UNA SEMANA DEL DOBLE ASESINATO EN TLALPAN, SIGUEN SIN DETENIDOS
    • mayo 27, 2025

    A siete días del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, integrantes del equipo cercano de la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada, la investigación continúa sin avances visibles. Hasta el momento, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) no ha reportado detenciones ni ha ofrecido claridad sobre la identidad de los responsables…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional 39% DE NIÑOS EN ESCUELAS PÚBLICAS SUFREN SOBREPESO U OBESIDAD: SECRETARÍA DE SALUD CORRIGE CIFRAS
    • mayo 27, 2025

    Durante la conferencia, el Secretario de Salud afirmó que “aproximadamente en los niños que se han revisado en las escuelas públicas, tenemos un problema de 39 por ciento de obesidad y tenemos 38 por ciento de diabetes en los niños que hasta el momento se han revisado”. Sin embargo, la dependencia federal…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com