EN 2020, CASI 20 MIL ADULTOS MAYORES, PERDIERON SUS EMPLEOS A CAUSA DE LA PANDEMIA EN GUANAJUATO

A causa de la pandemia los adultos de 65 años en adelante perdieron 16 mil 533 puestos de trabajo en Guanajuato.

En el primer trimestre del 2020 había 115 mil 518 adultos mayores que contaban con empleo, esta cifra se redujo 14% en comparación con el mismo periodo de este año, cuando sumaron 98 mil 985 personas.

La entidad se ubica en décima posición en México, por debajo de Michoacán que reunió 103 mil empleos.

Entre los adultos mayores de 65 que contaban con empleo en Guanajuato el 35% son personas que cuentan con formación primaria, un grupo de 34 mil 702 personas siendo éste el de mayor volumen.

El 37% de los abuelos, es decir, 36 mil  679 reciben hasta un salario mínimo,  estarían recibiendo un estimado de 4 mil 200 pesos mensuales, considerando que el SM es de 141 pesos.

En la entidad solo 635 aspiran ganar más de cinco salarios mínimos, con  lo que podrían recibir más de 20 mil pesos mensuales.

TOP TEN,

Los 10 estados del país con más adultos mayores de 65 añoos económicamente activos.

Estado de México 273,398

Veracruz 216,156

Ciudad de México 179,261

Jalisco 158,879

Puebla 150,257

Oaxaca 142,211

Chiapas 114,282

Nuevo León 103,724

Michoacán 103,133

Guanajuato   98,985

 

INFORMACIÓN DE: AM

  • 🔍También te podría interesar:

    En Salamanca las lluvias continuarán hasta el domingo 17 de agosto. Toma precauciones
    • agosto 12, 2025

    Desde el martes 12 de agosto, Salamanca, Guanajuato, ha registrado lluvias intermitentes y se espera que estas condiciones se mantengan hasta el domingo 17, con probabilidades de lluvia que van del 70% al 90% durante los próximos días. Pronóstico para Salamanca hasta el 17 de agosto – Miércoles 13: 70% de probabilidad,…

    📖LEER COMPLETO
    En Salamanca, la carne y el huevo ahogan el bolsillo; frutas bajan, pero aún así no alcanza
    • agosto 11, 2025

    En Salamanca, al igual que en el resto del país, los precios de las frutas y verduras han dado un pequeño respiro a los bolsillos, pero la carne y el huevo siguen encareciéndose y golpeando a las familias. Datos del INEGI muestran que, aunque la inflación general en julio fue de 3.51%,…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com