#Salud Suministradas, 126.4 millones de dosis contra COVID-19 en México.

  • SALUD
  • noviembre 3, 2021

La Secretaría de Salud informó que este 1º de noviembre al corte de las 21:00 h, fueron aplicadas 50 mil 099 vacunas contra COVID-19, para alcanzar 126 millones 479 mil 370 dosis suministradas desde el 24 de diciembre, como parte de la Estrategia Nacional de Vacunación.

En México, 74 millones 639 mil 352 personas han sido vacunadas contra COVID-19. De ellas, 60 millones 675 mil 189 cuentan con esquema completo, que equivale a 81 por ciento, y 13 millones 964 mil 163 tienen al menos una dosis, correspondiente a 19 por ciento.

El Informe Técnico Diario refiere que la semana epidemiológica 42 presenta disminución de 17 por ciento en el número de casos estimados de COVID-19, en comparación con la semana anterior. En las últimas dos semanas, 23 mil 841 personas presentaron signos y síntomas, quienes se consideran casos activos y representan 0.6 por ciento del total.

Hasta este día, tres millones 175 mil 469 personas se han recuperado de la enfermedad. Respecto a hospitalización, a nivel nacional se muestra sin cambios la ocupación de camas generales con 20 por ciento y la demanda de camas con ventilador mecánico se reduce uno por cierto para encontrarse en 16 por ciento.

Si alguna madre, algún padre o persona cuidadora de adolescentes susceptibles a recibir vacuna contra COVID-19 tiene dudas sobre el proceso, puede visitar la sección de vacunación para adolescentes en vacunacovid.gob.mx.

El Informe Técnico Diario es público en coronavirus.gob.mx. Para cualquier duda o consulta sobre vacunación, se encuentra disponible el Centro de Atención Telefónica al número 5536840370, el asistente virtual automatizado o chatbot en el WhatsApp 5617130557, el correo electrónico buzon.covid@salud.gob.mx y el sitio web vacunacovid.gob.mx.

La dependencia reitera la invitación a personas mayores de 18 años para que acudan a vacunarse. Quienes presenten síntomas de alarma por COVID-19 como: dificultad para respirar, pulso y respiraciones aceleradas, fiebre que no se quita, dolor en el pecho o el tórax; en niñas y niños, el llanto persistente, deben solicitar atención médica oportuna o llamar al número de emergencia 911, de cobertura nacional, para ser canalizadas a los hospitales de acuerdo con la disponibilidad.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Con charlas y anticonceptivos, Guanajuato busca reducir embarazos en jóvenes
    • julio 9, 2025

    La meta estatal es reducir la maternidad adolescente a la mitad antes de 2030. Un estudio reciente reportó alrededor de veinte casos de embarazo en adolescentes durante el primer semestre de 2025 en varios municipios de Guanajuato. Esta situación motivó el lanzamiento de una campaña preventiva por parte de autoridades estatales y…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional 💥 Inversiones millonarias que buscan que México deje de depender del extranjero en medicinas
    • julio 4, 2025

    Con más de 10 mil millones de pesos, México apuesta por la salud y la independencia en medicamentos. México está listo para dar un salto importante en su independencia farmacéutica. Con una inversión que supera los 10 mil 400 millones de pesos, varias empresas mexicanas se preparan para fortalecer la producción local…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com