VOTACIÓN DE CONTRATO COLECTIVO DE MAZDA SE LLEVÓ PRÁCTICAMENTE “EN SECRETO”

Trabajadores de Mazda Salamanca llevaron a cabo la votación para validar el contrato colectivo, no obstante, el proceso se llevó a cabo de forma en demasía discreta, casi furtiva y en ausencia de la Secretaria de Trabajo y Previsión Social.

Por su parte, la Casa Obrera del Bajío se solidarizó con los trabajadores, acompañándolos en su decisión para no validar el contrato colectivo.

Los hechos se suman a los acontecidos los pasados 2 y 3 de marzo, donde el sindicato engañara a los trabajadores realizando un proceso de validación sin los trámites pertinentes ante la STPS, dejando ver de nueva cuenta, turbidez en el proceder.

Y es que Mazda decidió revisar de nueva cuenta los estatutos establecidos para que los mismos se apegaran a lo estipulado en la Ley Federal del Trabajo y así procurar sus intereses, además de mejorar las condiciones laborales de los empleados ya que fueron 9 años donde no se contempló ninguna modificación.

Cabe señalar que la demanda principal fue el aumento del 5.5% al salario vigente, mismo que debió presentarse desde febrero de este 2022 y se pagaría de forma retroactiva. Por otro lado, la cláusula 22 en cuanto a prima dominical será modificada y los trabajadores que hayan cumplido dos años laborando recibirán un 28%, mientras que los de 3 y 4 años, un 33%.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca Celebran fin de ciclo con el talento de alumnos de la Zona Escolar 530
    • julio 11, 2025

    El evento que se vivió este viernes en el Instituto Salamanca fue mucho más que un cierre de ciclo escolar, fue una auténtica celebración del talento, el esfuerzo y la creatividad de las escuelas que forman parte de la Zona Escolar 530. Desde temprano, niñas y niños de nivel básico mostraron con…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Alza en los precios de la canasta básica impacta duramente en Salamanca y el Bajío
    • julio 11, 2025

    En Salamanca, las familias enfrentan un aumento sostenido en el precio de los productos básicos, lo que está afectando de forma directa la economía de los hogares. • El huevo ha incrementado su precio significativamente: el kilo pasó de 40 a 55 pesos. Este producto, de consumo diario en la mayoría de…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com