#Salud ¿Sabes qué es la Hiperlaxitud articular?

Es más frecuente en mujeres que en hombres y se estima que lo presentan entre un 5 y 15% de la población

 

Se denomina hiperlaxitud articular al aumento exagerado de la movilidad de las articulaciones, los casos extremos de ello, son los contorsionistas. La hiperlaxitud es más frecuente en mujeres que en hombres y se estima que lo presentan entre un 5 y 15% de la población.

Cuando la hiperlaxitud se acompaña de síntomas como dolor articular, esguinces, luxaciones frecuentes y/o dolor de espalda se define como “Síndrome de hiperlaxitud articular”. Se desconoce su causa pero una de las hipótesis es una mutación genética en las fibras de colágeno que es el tejido conjuntivo que brinda elasticidad a los ligamentos, tendones, vasos sanguíneos y piel.

Cuando una persona presenta este padecimiento tiene mayor probabilidad de presentar lesiones como luxaciones, fracturas y esguinces así como aumento en la elasticidad de la piel, pie plano o desviaciones de columna.

Para diagnosticar esta enfermedad es necesario que el médico realice diferentes pruebas así como exploración de las articulaciones; no existe cura para este padecimiento y el tratamiento consiste en la administración de analgésicos en caso de dolor así como antiinflamatorios. Es posible el uso de otras medidas como la aplicación de frío o calor.

  • 🔍También te podría interesar:

    💓 Un corazón voló para salvar una vida; realizan traslado urgente desde Guanajuato hasta Monterrey
    • agosto 6, 2025

    Una esperanza viajó por los cielos. Un corazón donado en Guanajuato fue trasladado en helicóptero hasta Monterrey para ser trasplantado a un paciente en espera, en un operativo donde cada segundo contó. Protección Civil y autoridades de Nuevo León coordinaron un cierre especial en la avenida Lincoln y carriles de la Ecovía,…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Familia de hombre donas sus córneas y devuelve la vista a un desconocido
    • julio 22, 2025

    Tras su muerte, la familia de un hombre de 50 años que trabajaba como conductor de transporte de carga, decidió donar sus órganos a través del Centro Estatal de Trasplantes, logrando la procuración de ambas córneas y tejido musculoesquelético en el Hospital General de León, devolviendo así la vista a pacientes que…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com