BANCO BIENESTAR PRETENDE LLEGAR AL MAYOR NÚMERO DE SALMANTINOS

La coordinadora para la planeación y evaluación de los programas en la Secretaría de Bienestar de Guanajuato, Liliana Ortega Urvan, aseguró que lo que este ente busca es eliminar a los intermedios y que no existan mesas de pago a fin de que el dinero no pase por nadie más y este recurso llegue intacto a los salmantinos.

Y es que con la aprobación de un terreno en donación para la instalación de un Banco Bienestar en Zapote de Negretes, poco a poco se va ampliando este tema tan importante para la ciudadanía de Salamanca.

La funcionaria recordó que anteriormente existían personas que cobraban una comisión, la cual era tomada de la pensión de los usuarios, para realizar diversos tipos de trámites y precisamente es lo que se busca erradicar pues al estar bancarisados los usuarios podrán disponer de sus recursos sin pagar comisiones extra.

Cabe mencionar que el proyecto de Banco Bienestar es una iniciativa del Gobierno Federal y busca promover el acceso de la población más vulnerable a servicios financieros, además de asegurar el acceso de la población mexicana a las remesas; por ello la creación de más sucursales de esta institución es algo que la sociedad agradece y que vienen muy bien para nuestro municipio y su población.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca Celebran fin de ciclo con el talento de alumnos de la Zona Escolar 530
    • julio 11, 2025

    El evento que se vivió este viernes en el Instituto Salamanca fue mucho más que un cierre de ciclo escolar, fue una auténtica celebración del talento, el esfuerzo y la creatividad de las escuelas que forman parte de la Zona Escolar 530. Desde temprano, niñas y niños de nivel básico mostraron con…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Alza en los precios de la canasta básica impacta duramente en Salamanca y el Bajío
    • julio 11, 2025

    En Salamanca, las familias enfrentan un aumento sostenido en el precio de los productos básicos, lo que está afectando de forma directa la economía de los hogares. • El huevo ha incrementado su precio significativamente: el kilo pasó de 40 a 55 pesos. Este producto, de consumo diario en la mayoría de…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com