#Nacional INFORME DE SEGURIDAD SE PRESENTARÁ CADA QUINCE DÍAS, ANUNCIA PRESIDENTE

Con el objetivo de mantener actualizada a la población sobre las acciones y resultados en materia de seguridad, el informe en la materia se presentará cada quince días, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Cada quince días vamos a informar sobre seguridad. (…) Teníamos informes mensuales, alrededor de los días 20, entonces ahora vamos a tener dos”, apuntó.

En diálogo circular con representantes de los medios de comunicación, el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, detalló que esta corporación cuenta con 118 mil 188 elementos en 266 coordinaciones regionales; 105 mil 003 son fuerza operativa, 88 por ciento están desplegados y 12 por ciento participa en actividades de apoyo.

Hasta este día se han construido 243 instalaciones de la corporación; hay 96 en ejecución y 155 están pendientes por iniciar. Se cuenta con 100 compañías en instalaciones del Ejército, lo que hace un total de 594.

 

Del 21 de octubre al 7 de noviembre, la Guardia Nacional proporcionó 157 apoyos de seguridad para la dispersión de los Programas para el Bienestar en beneficio de 65 mil 688 personas.

El secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, reportó que 41 mil 513 efectivos desplegados coordinan tareas como la protección de las aduanas marítimas e interiores, la coordinación estratégica de seguridad en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y las operaciones del Ferrocarril Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

De la Secretaría de la Defensa Nacional, encabezada por el general Luis Cresencio Sandoval González, hay 142 mil 270 efectivos en nueve misiones, que incluyen la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, el fortalecimiento de aduanas, la vigilancia del territorio y espacio aéreo nacional, atención a desastres naturales, las operaciones para el combate del robo de combustible y la seguridad en instalaciones estratégicas.

El titular de la Sedena aclaró que el presupuesto de la dependencia en 2022 es de 87 mil 42 millones de pesos. El 79 por ciento de los recursos se invierte en pago de personal, 18 por ciento en gasto operativo para tareas de seguridad pública y el 3 por ciento en gasto de inversión.

“No tuvimos la necesidad de pedir más recursos para cubrir nuestras necesidades, sino con el manejo de medidas de austeridad y del ejercicio adecuado del presupuesto, haciendo ahorros, haciendo modificaciones a lo que ya teníamos, hemos podido resolver las necesidades en el gasto de operación que se nos han presentado”, argumentó.

Puntualizó que, en esta administración, no se han comprado helicópteros ni armamento de fabricación rusa o alemana. La Sedena cuenta con la Dirección General de Industria Militar, la cual manufactura armamentos, municiones y accesorios, lo que permite reducir la compra de material.

En 1997, dijo, fue adquirida la flota aérea de 18 helicópteros de origen ruso. Se cuenta con personal e instalaciones para su mantenimiento y solo se realizan contrataciones de servicios mediante licitación pública.

El presidente López Obrador indicó que la pandemia de COVID-19 en México está controlada y en niveles mínimos, por lo que el informe al respecto también será quincenal y en este se detallarán avances del Plan de Salud para el Bienestar.

  • 🔍También te podría interesar:

    UNAM detecta mensajes falsos que piden pagos por trámites inexistentes
    • agosto 10, 2025

    La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advirtió a su comunidad sobre una nueva modalidad de fraude digital que busca engañar a estudiantes, académicos y trabajadores con supuestos cobros por trámites institucionales. En los últimos días, la institución identificó mensajes enviados desde cuentas ajenas a la universidad en los que se solicitaba…

    📖LEER COMPLETO
    Cuidado: circula falso “Bono Mujer” de $2,750; Bienestar alerta sobre fraude en redes
    • agosto 10, 2025

    La popularidad de los programas sociales del Gobierno de México está siendo aprovechada por estafadores que, a través de redes sociales y grupos de WhatsApp, difunden un falso apoyo económico llamado Bono Mujer. La supuesta ayuda promete entregar $2,750 pesos a mujeres de entre 18 y 63 años, pero la Secretaría del…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com