#Estado EN GUANAJUATO SEGUIRÁ SEG SIN REPROBAR ALUMNOS

SEP: en qué estados de México ya se podrá reprobar a alumnos y a partir de cuándo.

Leticia Ramírez, secretaria de la SEP, confirmó que a partir del siguiente ciclo escolar los profesores podrán poner calificaciones reprobatorias, luego de que dicha medida fuera suspendida por la pandemia derivada del covid-19; sin embargo, solo aplicará en algunos estados, sin estar incluido Guanajuato.

El acuerdo solo se llevará a cabo durante el presente ciclo escolar, a partir del mes de diciembre los docentes tendrán la autoridad de aplicar calificaciones reprobatorias en cinco entidades del país:

Coahuila.

Tabasco.

Zacatecas.

Baja California.

Michoacán.

 

Es así que la  Secretaría de Educación Pública (SEP) dio conocer que ya tendrán permitido los profesores reprobar a los estudiantes dentro de las boletas de calificaciones otra vez, esto después de que hace dos años, es decir en 2020, se había modificado para que todos los alumnos de educación básica pudieran ser aprobados.

A pesar de la nueva medida, la SEP destacó que únicamente aplicaría en algunos estados de la República, puesto que revelaron los nuevos lineamientos, por lo tanto se comenzará a aplicar la medida el siguiente bimestre del ciclo escolar de 2022 a 2023.

Las autoridades educativas en algunos estados ya fueron informadas de que la institución dará marcha atrás a la normativa de no reprobar a los estudiantes que no cuenten con un buen rendimiento académico, mismos que actualmente podrían no pasar el curso.

 

Los escolares que primero y segundo de primaria podrán conservar la evaluación mínima de 6, mientras que los estudiantes de tercero a sexto y todos aquellos que asistan a la secundaria, serán evaluados nuevamente en la escala de 5 (calificación reprobatoria) a 10 (calificación máxima aprobatoria).

 

  • 🔍También te podría interesar:

    Denuncian que empresa de exdiputado del PAN #SergioAscencio usa amparos para evadir justicia ambiental en Guanajuato
    • septiembre 15, 2025

    La Fiscalía General de la República (FGR) aseguró siete hectáreas del fraccionamiento “La Cucursola”, desarrollado de manera ilegal por la empresa Loma de Irapuato, propiedad del exdiputado Sergio Fernando Ascencio Barba. Para frenar esta medida, la compañía interpuso tres amparos con los que pretende retrasar el proceso legal. No es la primera…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Reclaman legitimidad profesional del director del Congreso de Guanajuato
    • septiembre 15, 2025

    Arturo Gómez Mosqueda, director de Gestión y Vinculación Social del Congreso del Estado de Guanajuato, se presenta públicamente como “contador público”, aunque no figura en el Registro Nacional de Profesionistas con título ni cédula profesional que lo respalden.  El asunto llama la atención porque Gómez Mosqueda fue quien en julio pasado notificó…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com