#Estado APRUEBAN DEUDA PÚBLICA QUE SOLICITÓ GOBERNADOR

Diputados panistas aprobaron  la tercera deuda pública solicitada por el gobierno de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, por un monto de dos mil 800 millones de pesos.

En sesión plenaria, se analizó la tercer solicitud de crédito público hecha por el actual Gobierno del Estado, que se suma a los 10 mil millones 350 mil pesos que ya habían sido aprobados por el congreso.

Foto: Zona Franca Noticias

Al momento de la discusión, la diputada por Morena, Martha Edith Moreno Valencia, criticó que, una vez más, el Gobierno del estado pretenda solicitar otro crédito público que deberán pagar los ciudadanos.

Mencionó que durante el gobierno de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, cada año se contratan nuevos créditos que comprometen el recurso ciudadano por décadas.

La legisladora mencionó que actualmente, la deuda de Guanajuato es de 11 mil 47 millones de pesos, y con la nueva adquisición de crédito público, cada ciudadano tendría que pagar dos mil 261 pesos más intereses.

“No se puede gobernar dependiendo del dinero prestado, y es que, lo quieran reconocer o no, esto es lo que está pasando desde que terminó el primer año de gobierno de Diego Sinhue, como gobernador del estado de Guanajuato, cada año se contratan nuevos créditos que comprometen los recursos del estado por décadas”.

Victor Zanella Huerta. Foto: Patricio Serna, Zona Franca Noticias

En defensa de la solicitud de crédito, se pronunció el diputado panista, Víctor Zanella Huerta, quien señaló que las deudas son el recurso al que han tenido que recurrir para hacer frente a las necesidades de la ciudadanía ante los recortes presupuestales de la Federación.

Recriminó que Morena, se oponga a las solicitudes de crédito público, cuando hace unos meses, el Congreso aprobó una petición para contratar deuda pública al municipio de Silao, donde gobierna el morenista Carlos García Villaseñor.

Defendió que con el recurso de la deuda pública que contratará el Ejecutivo estatal, se busca fortalecer la estrategia de seguridad, la salud de los ciudadanos, la educación e inversión hídrica.

“Eso habla de la imperiosa necesidad de buscar esa fuente alternativa de financiamiento, sin renunciar al trabajo que se está haciendo por parte del Gobierno del Estado y de este congreso en tener mejores ingresos, que queremos, un Guanajuato mejor, un Guanajuato en paz, un Guanajuato más justo, más equitativo”.

Alma Alcaráz Hernández, de Morena, que la nueva deuda del estado, demuestra la tradición de los gobiernos panistas y priistas por buscar deudas públicas, que finalmente terminan por beneficiar a los grupos de poder, como sucedió con el Fobaproa.

Dessiré Ángel Rocha, de Movimiento Ciudadano, expuso que el ejercicio fiscal 2022cierra con un recurso adicional de 13 mil 500 millones de pesos, cuatro veces más de lo que se solicitó en crédito.

“Dinero hay y vuelvo a preguntar, necesitamos casi tres mil millones de pesos por deuda si tuvimos 13 mil 500 millones adicionales este 2022, y tendremos 18 mil más este 2023, de verdad contrataremos deuda solo porque podemos”.

Finalmente, la solicitud de crédito fue aprobada con los ocho votos en contra del grupo parlamentario de Morena y el de Dessiré Ángel Rocha.

 

Información de Zona Franca

 

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal 35 empresas frenan inversiones en Guanajuato por incertidumbre en negociación arancelaria
    • agosto 10, 2025

    La prórroga de 90 días para mantener en 25% los aranceles a las exportaciones de México hacia Estados Unidos ha dado un respiro momentáneo al sector industrial de Guanajuato, pero también ha generado incertidumbre que mantiene en pausa proyectos millonarios. En el sector automotriz, 35 empresas interesadas en instalarse en la región…

    📖LEER COMPLETO
    #Estatal Más de 330 centros de rehabilitación en Guanajuato operan de manera irregular 
    • agosto 10, 2025

    En Guanajuato, la mayoría de los centros de rehabilitación para personas con adicciones opera fuera de la regulación sanitaria. De los más de 340 detectados en el estado, únicamente 9 cuentan con el aval oficial de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conamasa), según datos de la Secretaría de Salud…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com