CRÉDITOS DE VIVIENDA CON VISIÓN SOCIAL AYUDAN A SUPERAR REZAGO HABITACIONAL EN MÉXICO: GOBIERNO FEDERAL

El Gobierno de la Cuarta Transformación privilegia el otorgamiento de subsidios y créditos de vivienda con visión social para las familias mexicanas a fin de revertir el rezago habitacional, indicó el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón.

A diferencia del mecanismo mercantil y neoliberal de sexenios anteriores, ha garantizado el acceso a viviendas dignas como un derecho humano; como resultado de esta política, entre 2018 y 2020 se dignificaron las condiciones en materia habitacional de un millón de hogares.

“La tendencia es a la baja. Es un tema muy importante porque esto no se había visto en los últimos 20 años, la disminución del rezago”, resaltó.

En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó que los subsidios focalizados y las acciones de autoproducción atienden de manera prioritaria a estados con mayor nivel de pobreza ubicados en el sur-sureste.

Hasta 2022, la iniciativa de vivienda social y reconstrucción registró 314 mil 605 subsidios con un financiamiento de más de 25 mil millones de pesos en mil 133 municipios de las 32 entidades federativas, señaló la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario, Edna Elena Vega Rangel.

Dijo que la proyección de 2023 de los programas Nacional de Reconstrucción, de Vivienda Social y por una Mejor Viviendasumarán 381 mil 116 subsidios entregados de manera directa en beneficio de un millón 524 mil 464 personas de todo el país.

El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Carlos Martínez Velázquez, anunció que este jueves 9 de febrero se reanudará el programa de conversión de créditos a pesos en el portal micuenta.infonavit.org.mx.

El saldo de los créditos aumentó por debajo de la inflación, medida que favorecerá a 2.3 millones de personas.

A través de un acuerdo entre obreros, empresarios y gobierno, el Consejo de Administración del Infonavit autorizó el reparto de aproximadamente 125 mil millones de pesos a 57 millones de derechohabientes que no cuentan con un crédito activo.

En los últimos cuatro años, a través del programa Infonavit sin Fronteras se han recibido 492 millones de pesos de connacionales en Estados Unidos por el pago de 10 mil 006 créditos en cualquier remesadora.

Al cierre de diciembre de 2022 se recuperaron 24 mil 493 viviendas en 254 municipios; se cancelaron las subastas de vivienda y los juicios masivos.

Actualmente, con el propósito de evitar el abandono masivo de vivienda como en décadas pasadas, los créditos se otorgan en zonas con acceso a servicios básicos y fuentes de empleo.

El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado aumentará este 2023 hasta 70 mil 274 créditos con una derrama económica de 55 mil 511 millones de pesos, informó el vocal Ejecutivo del FOVISSSTE, César Buenrostro Moreno.

A partir de este año, los derechohabientes pueden solicitar su crédito en cualquier momento del año. El programa de crédito 2023 contempla entre 2 mil 100 y 2 mil 800 créditos de autoproducción, así como 15 mil acciones para mejoramiento de vivienda.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Guanajuato Detienen a integrantes de grupo delictivo y aseguran hidrocarburo robado, de acuerdo con García Harfuch
    • agosto 12, 2025

    Durante el informe mensual del Gabinete de Seguridad, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó la detención de cinco integrantes de un grupo delictivo, así como el aseguramiento de 164 mil litros de hidrocarburo robado. Los operativos, realizados en coordinación con fuerzas federales, también permitieron el decomiso de…

    📖LEER COMPLETO
    Este lunes se dio a conocer en «La Mañanera del Pueblo» la instalación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral
    • agosto 11, 2025

    Este lunes se instaló oficialmente la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezada por la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo. El anuncio fue realizado por Pablo Gómez Álvarez, titular de la comisión, durante su participación en la conferencia matutina en Palacio Nacional. “La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral deberá…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com