#Salud COLITIS: CAUSAS, SÍNTOMAS Y TRATAMIENTOS PARA UNA ENFERMEDAD QUE AFECTA A MILLONES

La colitis es una inflamación del colon, también conocido como intestino grueso. Puede ser causada por diversas razones, incluyendo infecciones, enfermedades inflamatorias del intestino y reacciones alérgicas. Este reportaje explora en profundidad las causas, síntomas y tratamientos disponibles para esta condición que afecta a millones de personas en todo el mundo.

Tipos de Colitis
1. Colitis Ulcerosa: Es una enfermedad crónica que provoca la inflamación y formación de úlceras en el revestimiento interno del colon y el recto. Los síntomas suelen ser intermitentes, con períodos de remisión y brotes de actividad intensa.

2. Colitis de Crohn:  Aunque técnicamente es parte de la enfermedad de Crohn, puede afectar cualquier parte del tracto gastrointestinal, pero con frecuencia se presenta en el colon. Provoca inflamación profunda en las paredes intestinales.

3. Colitis Infecciosa: Causada por infecciones bacterianas, virales o parasitarias. Es más común en países en desarrollo y puede ser una consecuencia de la ingestión de agua o alimentos contaminados.

4. Colitis Microscópica: Incluye la colitis colágena y la colitis linfocítica. Se diagnostica a través de una biopsia y no suele ser visible en estudios de imagen convencionales.

5. Colitis Isquémica: Ocurre cuando hay una reducción del flujo sanguíneo al colon, lo cual puede ser resultado de enfermedades vasculares o episodios de hipotensión severa.

 

Causas y Factores de Riesgo
Las causas de la colitis pueden variar significativamente dependiendo del tipo:
– Genética: La predisposición genética juega un papel importante, especialmente en la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn.
– Sistema Inmunológico: Las enfermedades inflamatorias del intestino, como la colitis ulcerosa, son el resultado de respuestas inmunológicas anormales.
– Infecciones: Bacterias como *Escherichia coli*, Clostridium difficile y virus como el rotavirus pueden causar colitis infecciosa.
– Factores Ambientales: La dieta, el estrés y el uso de ciertos medicamentos, como los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), pueden desencadenar o agravar la colitis.

Síntomas
Los síntomas de la colitis pueden incluir:
– Dolor Abdominal: Generalmente en la parte inferior del abdomen.
– Diarrea: A menudo con sangre o moco en casos severos.
– Fiebre: Común en colitis infecciosa.
– Pérdida de Peso:  Debido a la malabsorción y la falta de apetito.
– Fatiga:  Resultado de la inflamación crónica y la mala absorción de nutrientes.

Diagnóstico
El diagnóstico de la colitis puede involucrar varios métodos:
– Historial Clínico y Examen Físico: Los antecedentes médicos del paciente y un examen físico detallado son esenciales.
– Pruebas de Sangre y Heces: Para detectar signos de inflamación y la presencia de infecciones.

  • 🔍También te podría interesar:

    Ansiedad y aislamiento aumentan entre jóvenes de Guanajuato tras la pandemia
    • agosto 16, 2025

    La Secretaría de Salud de Guanajuato reportó que, aunque los casos de depresión en jóvenes han disminuido, los malestares emocionales se han vuelto más complejos.  En el primer semestre de 2025 se atendieron a más de 2 mil 100 adolescentes por síntomas relacionados con depresión, casi la mitad de los 4 mil…

    📖LEER COMPLETO
    💓 Un corazón voló para salvar una vida; realizan traslado urgente desde Guanajuato hasta Monterrey
    • agosto 6, 2025

    Una esperanza viajó por los cielos. Un corazón donado en Guanajuato fue trasladado en helicóptero hasta Monterrey para ser trasplantado a un paciente en espera, en un operativo donde cada segundo contó. Protección Civil y autoridades de Nuevo León coordinaron un cierre especial en la avenida Lincoln y carriles de la Ecovía,…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com