💥 QUEMAS, INCENDIOS Y USO DE PIROTECNIA PROVOCAN PRECONTINGENCIA EN SALAMANCA

Como cada año, la quema constante de basura, maleza y llantas, además del uso de pirotecnia, provocó que el pasado miércoles 25 de diciembre se activara en Salamanca, una precontingencia, situación que a decir de los ciudadanos, podía percibirse debido a que sentían molestias como ardor en los ojos, dolor de garganta y tos.

Aunado a lo anterior, la noche del 24 de diciembre, un incendio envolvió las instalaciones de una bodega comercial de Sucahersa, localizada en la colonia San Pedro; luego, el 25 de diciembre, alrededor de las 3 de la tarde, una bodega también se incendió en el primer cuadro de la ciudad, en la calle Neptuno; mientras que ese mismo día, minutos después, una llantera también registró un incendio, donde se vio involucrado un transformador y cables eléctricos.

Si bien se desconoce la causa que originó los 3 siniestros, la densa nube de humo causó afectaciones al medio ambiente, abonando así a la precontingencia mencionada, ya que estos hechos sumados al uso de fuegos artificiales y quemas de todo tipo, provocaron un aumento significativo en los niveles de contaminantes en el aire.

Por otro lado, durante toda la noche del 24 y gran parte del día 25 de diciembre, niños y adultos realizaron la quema de cuetes de forma constante, los tianguis de venta de estos artículos lucían abarrotados y la densa nube de humo que se observó por la noche del 24 y la mañana del 25, además de las marcas dejadas en el piso de diversas calles, eran muestra inequívoca del gusto que muchos salmantinos tienen por utilizar pirotecnia.

Gracias a las medidas implementadas por las autoridades y a la mejora en las condiciones meteorológicas, los niveles de contaminación disminuyeron y se desactivó la fase de precontingencia a las 08:45 horas del jueves 26 de diciembre. Según los datos proporcionados por la estación de monitoreo de Nativitas, el promedio móvil de PM10 fue de 58.07 µg/m3, mientras que el promedio horario fue de 59.04 µg/m3. La dirección del viento en el momento de la desactivación era del sureste.

Dependencias como Medio Ambiente, Bomberos y Protección Civil, solicitaron a la población tomar medidas preventivas para minimizar el impacto de la contaminación del aire, mientras se continúa con el monitoreo de la calidad del aire y prevenir cualquier situación de riesgo.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca Celebran fin de ciclo con el talento de alumnos de la Zona Escolar 530
    • julio 11, 2025

    El evento que se vivió este viernes en el Instituto Salamanca fue mucho más que un cierre de ciclo escolar, fue una auténtica celebración del talento, el esfuerzo y la creatividad de las escuelas que forman parte de la Zona Escolar 530. Desde temprano, niñas y niños de nivel básico mostraron con…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Alza en los precios de la canasta básica impacta duramente en Salamanca y el Bajío
    • julio 11, 2025

    En Salamanca, las familias enfrentan un aumento sostenido en el precio de los productos básicos, lo que está afectando de forma directa la economía de los hogares. • El huevo ha incrementado su precio significativamente: el kilo pasó de 40 a 55 pesos. Este producto, de consumo diario en la mayoría de…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com