![](https://salmantino.mx/wp-content/uploads/2025/02/fb_expositores.jpg)
Con la llegada del 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, las calles de Salamanca se han llenado de color, flores y detalles que buscan conquistar corazones. Para este año, las autoridades locales han autorizado la instalación de 46 comerciantes que ofrecerán una variedad de productos alusivos a la fecha.
De estos, 30 expositores se ubicarán en el Jardín Constitución, donde los ciudadanos podrán encontrar desde arreglos florales hasta peluches y chocolates. Además, otros 16 comerciantes estarán distribuidos en diversos puntos estratégicos de la ciudad, permitiendo así que más personas tengan acceso a estos productos sin necesidad de trasladarse al centro.
Los comerciantes han expresado su optimismo respecto a las ventas de esta temporada, ya que el 14 de febrero representa una de las fechas más importantes para el comercio local. La demanda de regalos, cenas románticas y experiencias personalizadas genera un impacto positivo en la economía de la ciudad, beneficiando tanto a vendedores establecidos como a pequeños comerciantes que aprovechan esta festividad para ofrecer sus productos.
Las autoridades han señalado que se mantendrán operativos para garantizar el orden y el cumplimiento de las normas sanitarias y de seguridad, asegurando así una celebración tranquila para los compradores y comerciantes. Se implementarán medidas como la supervisión de los permisos, la regulación de precios y la vigilancia en las zonas más concurridas para evitar aglomeraciones.
Los consumidores podrán encontrar una gran variedad de artículos, desde los clásicos osos de peluche y tarjetas personalizadas hasta detalles innovadores como experiencias de spa, cenas temáticas y serenatas a domicilio. Esto demuestra cómo el comercio local se ha ido adaptando a las nuevas tendencias y preferencias de los clientes.
A su vez, los restaurantes y cafeterías han preparado promociones especiales, incluyendo menús románticos y descuentos en consumo para parejas y grupos de amigos. Asimismo, las floristerías han incrementado su producción para abastecer la alta demanda de ramos y arreglos florales, un detalle que sigue siendo de los más populares en esta celebración.
Con esta iniciativa, se espera que el 14 de febrero no solo sea una jornada de muestras de afecto, sino también una oportunidad para fortalecer el comercio local y reactivar la economía en diversos sectores. Los comerciantes y prestadores de servicios confían en que la afluencia de clientes ayude a mejorar sus ingresos, lo que beneficiará a la economía local en su conjunto.