SALAMANCA RENUENTE A PERMITIR LA SUPERVISIÓN DE LA PAOT EN OPERATIVOS DE ORDENAMIENTO URBANO Y ECOLÓGICO.

  • Es uno de los 8 municipios en el Estado que faltan de firmar el convenio de colaboración

horno-24-de-diciembre-irapuato-3

Salamanca es uno de los 8 municipios que le ha dado largas a la firma del convenio de colaboración con la Procuraduría Ambiental y Ordenamiento Territorial -PAOT-, para formalizar el compromiso de conjuntar esfuerzo y entre ambas instancias de gobierno, emprender acciones concretas en materia de ordenamiento urbano y territorial, auto regulación de bancos de material y operativos diversos.

De los municipios sin firmar “nada más están pendientes 8” en todo el Estado, Salamanca es uno de los que han dado largas a la propuesta del convenio que la PAOT les hizo entrega al igual que otros municipios de la región ya formalizaron el compromiso de colaboración para trabajar bajo el sistema de vigilancia para ser más eficaces “Celaya ya firmó convenio con nosotros, los Apaseos también”, señaló el titular de la Procuraduría Ambiental Juan Pablo Luna Mercado.

img-20160921-wa0001

A diferencia de otros municipios con los que ya se está trabajando, Salamanca en cambio le está dando largas y todavía lo están pensando “ellos están revisando la propuesta de convenio” es por lo que hasta este momento no se ha firmado, señaló el funcionario estatal, confiando  que pronto se decidan, porque “muy importante que ya tomen una decisión”.

El Procurador Ambiental dijo comprender que la agenda del alcalde Antonio Arredondo Muñoz esté muy apretada, porque, si bien ha habido acercamientos, la Presidencia no ha concretado una fecha para una reunión entre ambos, sin embargo, una vez que ya pasó el Informe de Gobierno, confió que ahora sí, tenga el tiempo para dedicar por muchas dos horas para analizar juntos la propuesta.

“Son mesas en la que necesitamos cuando menos una hora y media, dos de trabajo con el Alcalde, para llegar a conclusiones precisas y acciones concretas en materia de certificación ambiental, auto regulación, ordenamiento territorial, operativos, auto regulación de bancos de material, hornos ladrilleros”, señaló al comentar las diversas actividades relacionadas con el ordenamiento urbano y ambiental, que es vital en el municipio.

fajadeoro

El titular de la PAOT, finalizó diciendo que es todo un Sistema Integrado de trabajo en materia de inspección y verificación que deben realizar los municipios y que la Procuraduría Ambiental debe supervisar, de tal manera que confió en que a pesar de lo pretextos para darle largas a la firma del convenio, al final al alcalde Antonio Arredondo Muñoz, no le quedará otra, y sin entrar en especulaciones por las repercusiones que puede causar el que Salamanca no firme el convenio, Luna Mercado señaló con determinación “estoy muy seguro que lo vamos a firmar”.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    Crisis de seguridad en el estado de Guanajuato queda expuesta, mientras autoridades de seguridad presumen baja en homicidios dolosos se registra masacre en Yuriria y localización de fosa en Irapuato con 32 cuerpos
    • agosto 5, 2025

    A finales de julio y comienzos de agosto, en Guanajuato se registraron dos hechos que han marcado la historia en materia de seguridad, el primero de ellos la masacre de seis empresarios en Yuriria y el segundo el hallazgo de una fosa clandestina en Irapuato con restos de al menos 32 personas.…

    📖LEER COMPLETO
    #Celaya Se cumplió un año del asesinato del periodista «El llanero solitito» 
    • agosto 5, 2025

    El 4 de agosto de 2024, la ciudad de Celaya fue sorprendida al recibir la noticia del asesinato de Alejandro Martínez Noguez, más conocido como “El Hijo del Llanero Solitito”, un periodista de nota roja con amplia trayectoria en medios locales. A un año de su muerte, su legado sigue vivo entre…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com