CONCLUYEN EMPRESAS DEL ESTADO DE GUANAJUATO EL PLAC, ESTIMAN AHORROS POR 26.5 MDP AL AÑO

profepa-2

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)  cerró los trabajos de Grupo del Programa de Liderazgo Ambiental para la Competitividad (PLAC) en el estado de Guanajuato, con la partición de 20 empresas de la cadena de proveedores, instalaciones y unidades de negocio de la empresa líder Leiser, S. de R.L. de C.V., MABE Refrigeradores Celaya.

 Durante estos trabajos se capacitó a 24 personas en este mecanismo voluntario de la PROFEPA, en el que se  plantearon 20 proyectos de eco-eficiencia que resultarán en beneficios económicos ´por más de 26.5 millones de pesos al año.

Con relación a los beneficios ambientales que se tendrán a través de los proyectos de eco-eficiencia, se dejarían de generar 100  t de residuos sólidos, equivalente a lo que genera en 2 días el municipio de Abasolo; además de ahorrarse 9 mil 855 m3 agua, equivalente al abasto del líquido en el municipio de Dr. Mora por 2 días.

Se ha estimado también un ahorro de energía eléctrica de 17.3 millones de kWh, lo suficiente para abastecer al municipio de Celaya durante 23.3 días; y se evitará la emisión de 8.065 t de dióxido de carbono a la atmósfera en un año, equivalente a sacar de circulación a mil 400 automóviles con un recorriendo 30 mil km en un año.

 Estos resultados son alcanzados gracias a la confianza del sector empresarial y a la cooperación del Instituto para la Protección Ambiental de Nuevo León, quien colabora con el Gobierno Federal, a través de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente como organismo operador para hacer llegar liderazgo ambiental a las empresas de México.

 Así, el objetivo de este programa, en conjunto con el Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNAA), es el de contribuir a la generación de valor agregado en cadenas de suministro, mediante la mejora del desempeño ambiental y económico de las empresas. En el caso del estado de Guanajuato actualmente, cuenta con 9 certificados vigentes dentro del PNAA representados por  3 certificaciones en Calidad Ambiental y 9 en Industria Limpia.

 Derivado de dicha participación los beneficios ambientales obtenidos en 2015 y reportados por 13 instalaciones en Guanajuato con certificado de vigente son los siguientes: ahorros por 8.9 millones de KW/h de energía eléctrica, se dejaron de generar 360 toneladas de residuos peligrosos, se redujeron en 37 mil toneladas la emisión de CO2, se evitó la generación de 3 mil toneladas de residuos no peligrosos y ahorros en el consumo de agua por 252 mil m3; generando beneficios económicos que ascienden a 35 millones de pesos.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Por segundo día consecutivo personal de salud estatal se manifiestan exigen condiciones dignas y seguras
    • julio 11, 2025

    En varios municipios del Bajío, personal encargado de la campaña contra el dengue se ha organizado para denunciar condiciones laborales precarias y exigencias irregulares por parte de sus superiores. En esta ocasión, autoridades y responsables de la salud han recibido solicitudes de atención inmediatas en torno a su seguridad, equipo y respeto…

    📖LEER COMPLETO
    Miguel Márquez lanza crítica a Sinhue por concesión de autopista y defiende contrato con Seguritech
    • julio 11, 2025

    Miguel Márquez, senador del PAN y exgobernador de Guanajuato, cuestionó que su sucesor Diego Sinhue entregara la autopista Silao-Guanajuato a una empresa privada. El Senador, afirmó que esa vía debió mantenerse como inversión pública del Estado de Guanajuato. También defendió el contrato con Seguritech, empresa vinculada a tecnología y seguridad, calificándolo como…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com