DISCURSO DE TRUMP HA INCREMENTADO HASTA 60% LA DISCRIMINACIÓN Y VIOLENCIA EN CONTRA DE INMIGRANTES EN ESTADOS UNIDOS

 

 

 

  • El dirigente nacional del Proyecto México Migrante dijo que en el gobierno de Obama alcanzó cifra récord en deportaciones.
  • “Nos deporten o no, los mexicanos debemos estar preparados, para trabajar para hacer grande a México”: PMM

 

 img-20161203-wa0015

Para las organizaciones civiles de Migrantes, la deportación debe ser más la oportunidad para que los mexicanos en el extranjero estén preparados para afrontar lo que pudiera llegar a ser un riesgo, que ya es común para todos los connacionales radicados en el vecino país del norte, al recordar que el gobierno de Barack Obama alcanzó cifra récord en repatriaciones.

Mario Ventura presidente de la organización civil “Proyecto México Migrante, indicó que ante las amenazas del presidente electo de Estados Unidos Donald Trump, que es una ratificación de racismo y discriminación que muchos ciudadanos en aquel país piensan, reconociendo que entre la comunidad latina impera la incertidumbre ante el tema migratorio, que en los últimos años ha golpeado fuertemente a la comunidad con deportaciones récord, donde sólo la diferencia entre el gobierno saliente y entrante es el ataque abierto y un tanto agresivo que no se descarta.

“La realidad es que debemos estar preparados, pero no espantados”, señaló el dirigente al recordar que la construcción de un muro o debe espantar porque el muro ya existe, al igual que las deportaciones “Obama tiene récord de deportaciones y si no nos deportan más, es porque (ese país) no tienen la capacidad, ni el personal para realizar las labores que realiza la comunidad de inmigrantes” en aquel país.

El representante de la sociedad civil de apoyo a migrantes, señaló que al actual gobierno estadounidense “se está aventando medio millón de mexicanos al año, 450 y tantos mil”, resaltando que es una cifra récord “nunca nos habían deportado tantos… y no deportan más, porque no tienen la capacidad”.

Añadió que lo más lamentable, es que la “cacería y persecución” que están sufriendo todos los inmigrantes, “desde que comenzó el discurso (de Donald Trump), ha aumentado hasta un 60% los casos de discriminación y abusos en contra de nuestros paisanos y de las minorías de otras nacionalidades, todo el que piensa diferente es atacado y se generó con el discurso de Trump de hecho ya se está acrecentando el racismo en todas sus vertientes y se está generalizando”.

De hecho reconoció el mexicano que radica en aquel país, se siente perseguido y vive caso enclaustrado, sin embargo admitió que el caso, violencia y discriminación que ya existía, ha aumentado, un tema con el que se ha ido luchando durante años.

Es por ello la comunidad mexicana en Estados Unidos como sus familias en este país “debemos estar preparados” para no solo para afrontar una repatriación, pero también para poder solventar y salir adelante ante cualquier circunstancia y territorio, al comentar el dirigente de PMM que la organización que representa está buscando otros horizontes para que las oportunidades se den a los migrantes que fueran repatriados “pero que se den en nuestro país y en otros países, no solo en Estados Unidos”.

img-20161203-wa0005

Todo ello al pugnar Mario Ventura, por el empoderamiento de todos los mexicanos, donde la clave es la organización, la unidad y el compromiso sobre todo de las autoridades “el mexicano es una gran nación, con una capacidad impresionante de improvisar (…) y eso es lo que ha hecho grande a Estados Unidos”, ingenio que se debe explotar pero para hacer grande a México, un país que al recuperar a esa gente valiosa que tanto necesidad y que con la misma tenacidad y fuerza para trabajar tiene la oportunidad ahora “de hacer grande a su país: México” de la mano de organizaciones civiles que velen y acompañen a los migrantes, como Proyecto México Migrante, respaldados por políticas públicas que se conviertan en Leyes y que no queden en promesas de buena voluntad.

  • 🔍También te podría interesar:

    #CDMX ¡OTRO BEBÉ ABANDONADO EN BOLSA NEGRA, AHORA EN CIUDAD AZTECA!
    • mayo 23, 2025

    Una bebé recién nacida fue encontrada abandonada dentro de una bolsa negra en la colonia Ciudad Azteca, en el Estado de México. Gracias a una alerta de vecinos, elementos de la policía municipal acudieron al lugar y hallaron a la pequeña entre los matorrales.   La menor presentaba signos de hipotermia, por lo…

    📖LEER COMPLETO
    MÉXICO ENTRE LOS 10 PAÍSES CON MAYOR PÉRDIDA DE BOSQUES TROPICALES PRIMARIOS
    • mayo 23, 2025

    México se posicionó como el décimo país con mayor pérdida de bosques tropicales primarios en 2024, según un informe del Instituto de Recursos Mundiales (WRI). Estos ecosistemas, que nunca han sido intervenidos por la actividad humana, han sufrido una alarmante reducción a nivel global. El estudio revela que 2024 fue el año…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com