Producción de plata en Guanajuato cae 29%

El volumen de producción de plata en Guanajuato se redujo 29 por ciento anual en el primer trimestre del año, con 28 mil 537 kilogramos, indica el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

plata-2

En tanto en Querétaro, el volumen registrado en el periodo fue de nueve mil 263 kilogramos, lo que significó una reducción de 1.7 por ciento anual.

Los datos refieren que en la zona del Bajío, San Luis Potosí fue la única entidad donde se reportó un aumento en la producción de plata en el lapso. El estado tuvo un incremento de 6.4 por ciento anualizado en enero–marzo de 2017, con un volumen de 41 mil 663 kilogramos.

El comportamiento del sector en el acumulado de los tres primeros meses del año también presentó saldos negativos en otras entidades del país.

De acuerdo con el INEGI, el volumen de producción de plata en Durango se ubicó en 163 mil 045 kilogramos en el primer trimestre de 2017, lo que significó una disminución de 10 por ciento en comparación con el mismo lapso del año anterior; y en Chihuahua, el volumen fue de 179 mil 337 kilogramos, lo que representó una reducción de 5.1 por ciento.

Zacatecas registró una reducción de 0.9 por ciento, con un volumen de 558 mil 814 kilogramos de plata en los tres primeros meses del año.

En la mayoría de los casos, el ajuste a la baja en el periodo se debió a un menor volumen en los primeros dos meses de 2017.

A nivel nacional, el volumen de producción de plata sumó un millón 310 mil 084 kilogramos en enero–marzo pasado, esto es una disminución de 4.1 por ciento anual, según el instituto.

Aunque, solo en marzo, Chihuahua registró un aumento anual de 3 por ciento, y Zacatecas de 2 por ciento.

En el caso de los estados del Bajío, Guanajuato tuvo una baja de 28.9 por ciento, con nueve mil 248 kilogramos de producción; y Querétaro reportó una reducción de 3.2 por ciento, con un volumen de tres mil 083 kilogramos en el tercer mes del año.

San Luis Potosí registró un aumento anualizado de 1.9 por ciento en marzo pasado, con 14 mil 016 kilogramos, respectivamente.

En la producción de oro, el INEGI señala que Guanajuato presentó un volumen de 515.3 kilogramos en el primer trimestre de 2017, esto es 14 por ciento menos respecto a enero–marzo de 2016.

Con información de El financiero

  • 🔍También te podría interesar:

    🦟 Villagrán intensifica medidas ante posible brote de dengue en la comunidad de Mexicanos
    • julio 16, 2025

    La presidenta Cinthia Teniente dijo hoy en su “Semanera” que existe la sospecha de que pudiera existir un brote de dengue en la comunidad de Mexicanos y para ello, ya se iniciaron las medidas preventivas para evitar su propagación, pues se han reportado personas con síntomas de la enfermedad sin que se…

    📖LEER COMPLETO
    #Celaya Planean despedir a mil empleados municipales para reducir gasto de nómina
    • julio 16, 2025

    El gobierno municipal de Celaya, Guanajuato, contempla despedir a mil de los tres mil trabajadores actuales como parte de una estrategia para reducir los gastos de nómina, que representan aproximadamente la mitad del presupuesto local. El alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez anunció la contratación de un despacho externo para llevar a cabo…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com