Ya se aprobó en Jalisco la ‘Ley Kumamoto’! Sin voto no hay dinero

Con siete votos en contra el proyecto original, la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró constitucional la reforma electoral que se aprobó en Jalisco para recalcular el dinero público que reciben los partidos políticos bajo el esquema Sin Voto No Hay Dinero, con la que se pretende reducir recursos a los partidos políticos.

Pedro Kumamoto, diputado independiente quien presento la iniciativa, dijo que insistirá en que el Congreso de Unión apruebe que esta iniciativa se aplique en todo el país.

“En el Congreso de la Unión la tienen congelada el PRI, PAN, El Verde, Nueva Alianza y Encuentro Social, que decidieron no asistir a la comisión, es decir, le quitaron el quórum, pero nosotros no nos vamos a rendir, vamos a trabajar para que después de las elecciones, vamos a hacer todo lo posible para que estemos en la posibilidad de que sea una ruta que siga todo el país, y que estos 12 mil millones de pesos que se les va a entregar en 2018 se pueda reducir sustantivamente” dijo

Jalisco se congratula por aval de ‘Ley Kumamoto’

Jalisco se congratula por la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al respaldar la legislación aprobada hace dos meses en la entidad para reducir el financiamiento a partidos políticos, manteniéndolo sólo en años electorales. Es simplemente responder a un reclamo ciudadano, señaló el gobernador del estado, Aristóteles Sandoval.

«Para nosotros la prevalencia de esta reforma implicaba un avance sustancial en la construcción de una democracia más justa, más austera, pero, sobre todo, más sensible a la exigencia ciudadana. Hoy podemos sentirnos satisfechos, Jalisco sigue poniendo el ejemplo a nivel nacional. Si algún estado quiere saber cómo se le puede poner un freno a los privilegios de los políticos puede preguntarle a los jaliscienses. El siguiente paso es demostrar que Jalisco también habrá de poner el ejemplo en la construcción de un sistema anticorrupción eficiente, eficaz, estricto y sujeto al mandato de los ciudadanos», sostuvo.

Cabe recordar que el Partido Verde Ecologista, Nueva Alianza y Morena se inconformaron ante la Suprema Corte por la reforma en Jalisco.

Por su parte, el diputado Pedro Kumamoto visiblemente feliz, aplaudió la decisión y habló del próximo paso, que otras entidades aprueben también “Sin voto no hay dinero”.

«Nos dice la Corte, ‘Sin voto no hay dinero’ es constitucional, y ahora podríamos impulsar que en otros estados de la República esa iniciativa también suceda», aseveró el legislador independiente.

Con la iniciativa aprobada por el Congreso del Estado de Jalisco, a propuesta del diputado independiente de Jalisco, Pedro Kumamoto, se estima que en tres años el estado de Jalisco ahorre alrededor de 550 millones de pesos.

El pasado 18 de julio, el diputado Pedro Kumamoto aseguró a Excélsior Digitalque la ley es constitucional y que el gobierno de Jalisco está capacitado para dar a cada instituto político una cantidad monetaria específica.

«Nosotros defendemos y planteamos que es constitucional porque tanto las leyes locales como la Carta Magna establecen, de manera específica en el artículo 51 de la Ley General de Partidos Políticos que los estados decidirán las fórmulas y los montos que le entregan a los institutos que tienen registro federal y basados en eso hicimos las modificaciones”, afirmó en entrevista.

 

LO QUE DICE LA LEY

La #LeyKumamoto, aprobada por el congreso local el pasado 1 de junio y que entrará en vigor en 2019, plantea reducir hasta un 60 por ciento el financiamiento de los partidos políticos, ya que en años electorales estos deben recibir un presupuesto de acuerdo con el número votos que obtengan.

En tanto, en la época no electoral la ley plantea una reducción de 20 por ciento de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para determinar así el monto que tienen que recibir los partidos.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Guanajuato Detienen a integrantes de grupo delictivo y aseguran hidrocarburo robado, de acuerdo con García Harfuch
    • agosto 12, 2025

    Durante el informe mensual del Gabinete de Seguridad, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó la detención de cinco integrantes de un grupo delictivo, así como el aseguramiento de 164 mil litros de hidrocarburo robado. Los operativos, realizados en coordinación con fuerzas federales, también permitieron el decomiso de…

    📖LEER COMPLETO
    Este lunes se dio a conocer en «La Mañanera del Pueblo» la instalación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral
    • agosto 11, 2025

    Este lunes se instaló oficialmente la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezada por la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo. El anuncio fue realizado por Pablo Gómez Álvarez, titular de la comisión, durante su participación en la conferencia matutina en Palacio Nacional. “La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral deberá…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com