Por: Iván Juárez Popoca Guerrero
NO TODO ES VIOLENCIA EN SALAMANCA: afortunadamente, es más la gente buena y trabajadora que los malandros. También existen personas de todas las edades que apuestan por la cultura. Éste es un factor primordial en la recomposición del tejido social, aunque –muchas veces- los gobiernos no lo entiendan y le escatimen recursos. Ante esto, los esfuerzos independientes resultan necesarios y el mejor camino para impulsar el arte y la educación. Por dar algunos ejemplos, mencionaré algo de lo que se ha dado en las últimas semanas:
El maestro Roberto Hurtado, quien siempre se ha distinguido por una búsqueda vanguardista, publicó su libro “La Inmortalidad del Objeto” en donde narra experiencias muy personales alrededor de objetos tan simples como un bastón o un quinqué, proyectándonos a un pasado que nos despierta el interés y la nostalgia. Algo, muy interesante es que, ocasionalmente, presenta sus textos junto con una una exposición de las cosas que le dieron vida. Su trabajo fue presentado en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara y está proyectada una “Lectura-Exhibición” en nuestra ciudad.
Por otra parte, los integrantes de la Asociación de Cantantes “Xidoo” organiza reuniones donde los que gustan del canto –profesionales y amateurs- comparten canciones de todos los géneros. El grupo está dirigido por el “escultor de la canción” Andrés Estrada Lucero, el cantante Ramón Flores y la entusiasta conductora Rosalba Contreras.
Finalmente, mencionaré que un grupo de jóvenes –destacando Asael Rodríguez y Jesús Gallardo- se han dado a la tarea de formar el grupo de teatro “Pájaros en la Rama” con la intención de fomentar el teatro cómico, pues la risa alarga la vida y resulta muy necesaria en nuestra atribulada sociedad. Iniciaron con la obra “Fifty-Fifty” que se ha estado presentando en distintos foros de la ciudad. En la mencionada asociación participan también actores maduros, pero es sintomático que los jóvenes hayan tomado la iniciativa. Ojalá que tengan la constancia necesaria para incrementar en Salamanca el gusto por el teatro.
Lo anterior es una mención muy limitada: Salamanca es una ciudad con mucho talento y éste se manifiesta por todas partes, a pesar de la indiferencia de muchos políticos que prefieren gastar en sí mismos. La creatividad salmantina seguirá adelante, a pesar de todos los obstáculos.