Urge Coparmex reforma en materia de seguridad

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) exigió al gobierno actual una reforma en materia de seguridad pública lo antes posible para afrontar los altos índices de inseguridad y violencia en el país.

“Desde esta convicción hacemos un llamado para que la presente administración dé inicio a la reforma en seguridad pública, lo más pronto posible. Esta transformación no puede esperar a ser implementada por un nuevo gobierno”, precisa a través de un comunicado.

Destaca que es necesario que las autoridades no posterguen las reformas en la materia que el país necesita ante el ambiente de inseguridad y esto debe hacerse incluso antes de que termine el actual proceso electoral.

Precisa que en abril pasado se registraron en el país cerca de 90 homicidios diarios, lo que significó 25 por ciento más que el año pasado; además, el robo a combustible se elevó 34 por ciento en marzo.

«La transformación de las instituciones de seguridad pública requiere del mejoramiento del proceso de justicia en todas sus etapas, desde la prevención del delito hasta el sistema de sanción y castigo”, detalla la Confederación.

También informa que en los primeros tres meses del año, han ocurrido 852 atracos en trenes y vías, que han representado un alza de 581 por ciento; también lamenta las agresiones y homicidios en contra de periodistas.

La Coparmex advierte además del daño a la economía y a las inversiones debido a esta situación que se vive en el país y por la cual “los cambios institucionales para combatir la inseguridad no pueden esperar al 2019”.

“La inseguridad está dejando un severo daño económico, un impacto sobre la capacidad de nuestro país de atraer inversión, generar empleo y desarrollar un círculo virtuoso de pacificación a partir de la generación de riqueza”, asevera.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Calzado asiático arrasa en México y deja crisis laboral en Guanajuato
    • julio 9, 2025

    La industria del calzado en Guanajuato enfrenta una crisis agravada por el ingreso masivo de calzado asiático al país. Tan solo en el primer trimestre de 2025 entraron más de 41.5 millones de pares, lo que representa un aumento del 13.8 % respecto al mismo periodo del año anterior. Esta tendencia ha golpeado…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca Cables bajo tierra: nueva ley busca transformar el paisaje urbano y beneficiar a los salmantinos
    • julio 9, 2025

    La imagen de calles saturadas de cables colgando podría quedar en el pasado. La reciente aprobación de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión abre la puerta a un proceso gradual de retiro y soterramiento de cables en desuso en todo el país, una medida que, de llegar a Salamanca, traería importantes beneficios…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com