Presupuesto 2019 incluirá aumento a pensión de adultos mayores y apoyo a jóvenes y la reducción de salarios a altos funcionarios empezando por el del presidente :AMLO

El presupuesto del próximo año ya incluirá algunas de las promesas de campaña de Andrés Manuel López Obrador, adelantó este martes el virtual presidente electo tras una reunión en Palacio Nacional con el presidente Enrique Peña Nieto.

En particular, López Obrador habló del aumento en la pensión para los adultos mayores, los apoyos económicos a los jóvenes para sus estudios y su ingreso al mercado laboral.

También se tendrá el recorte a los sueldos de los altos funcionarios, empezando por el presidente, que ganará, afirmó, menos de la mitad y sin compensaciones de lo que actualmente recibe Peña Nieto.

Que el presupuesto del próximo año incluya las propuestas de López Obrador significa que éste será elaborado en colaboración por el equipo de Peña Nieto y el de AMLO.

Para este propósito, el virtual presidente electo adelantó que su equipo será dirigido en materia económica por Carlos Urzúa, su propuesta para secretario de Hacienda, y Alfonso Romo, propuesta para ser jefe de la Oficina de la Presidencia.

Por el lado de Peña Nieto, se espera que el equipo para el presupuesto sea encabezado por el actual secretario de Hacienda, José Antonio González Anaya.

El presupuesto 2018 se espera que sea entregado en septiembre próximo, para que sea debatido y aprobado por el nuevo Congreso, elegido este 1 de julio, en donde la alianza de Morena con el Partido del Trabajo (PT) y el de Encuentro Social (PES) tendrá mayoría absoluta.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Harfuch envía su equipo élite a Celaya para frenar la violencia
    • julio 7, 2025

    Una nueva fase de intervención federal se activará en Celaya, con personal cercano a Omar García Harfuch sumándose al combate directo contra la delincuencia. Desde principios de abril ya operan en la ciudad elementos federales vinculados con Harfuch, la Guardia Nacional y el Ejército, quienes colaboran en tareas de prevención de delitos…

    📖LEER COMPLETO
    COPARMEX pide frenar reducción de jornada laboral por riesgo económico
    • julio 4, 2025

    La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) solicitó una pausa en la iniciativa legislativa que busca reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas. Esta solicitud se debe a que se considera que una aplicación precipitada podría afectar a más de 13 millones de trabajadores, sobre todo en micro,…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com