#Salud DORMIR ENTRE SÁBANAS Y COLCHAS SUCIAS ES MUY PERJUDICIAL PARA LA SALUD.

Dormir es tan importante para la salud que hasta ocupa la tercera parte de la vida de una persona. Esto quiere decir que todo lo que pueda perturbar o disminuir la calidad del sueño estará afectando tu bienestar. Sin embargo, además de cómo se duerme, cuánto tiempo o en qué posición, es importante el dónde.

En ese sentido, no hay nada mejor que meterse en una cama con sábanas limpias. Lamentablemente, mucha gente no cambia las sábanas regularmente. Incluso a veces el cambio de la ropa de cama puede llegar a dilatarse por meses. Por ello, expertos revelaron que dormir tanto con sábanas como con ropa sucia puede ser muy perjudicial para la salud.

¿Qué microorganismos se acumulan en la ropa de cama?

Es preciso que conozcas qué microorganismos pueden acumularse en la ropa de cama porque, de esta manera, comprenderás la importancia de la buena higiene de estas prendas.

Entre las telas de cualquier material puede haber: ácaros, bacterias, piel muerta, pelos, suciedad, polvo, cremas, secreciones secas (por ejemplo, sudor o saliva), insectos minúsculos, maquillaje, polen, hongos, caspa, hasta partículas de animales y plantas. ¿Te imaginas pasar la noche con todos ellos?

¿Con qué frecuencia debemos lavar las sábanas?

Por ese motivo, se hicieron muchos estudios. Y la más reciente es la del director de microbiología clínica del centro médico Langone de Nueva York. Según el especialista, como mínimo, las sábanas se deben lavar una vez a la semana. Esta frecuencia de lavado debería ser mayor en el caso de que alguien de la familia estuviera enfermo, se duerma desnudo o si las temperaturas fueran muy elevadas.

Eso sí, no solo hay que lavar las sábanas por ser un foco de virus y bacterias. Otros objetos que usamos a diario se ensucian y pueden transmitir enfermedades, es el caso de las toallas de baño, trapos de cocina, alfombrillas de baño y cortinas. Por ello, se deben lavar, también, cada semana. En el caso de las cortinas, puede ser máximo cada mes.

Con esta información, ya no te quedarán dudas sobre la frecuencia con la que deberías lavar las sábanas. Ten en cuenta estos consejos y acaba con esos nidos de bacterias, ácaros y suciedad.

Fuente: Elpopular

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Con charlas y anticonceptivos, Guanajuato busca reducir embarazos en jóvenes
    • julio 9, 2025

    La meta estatal es reducir la maternidad adolescente a la mitad antes de 2030. Un estudio reciente reportó alrededor de veinte casos de embarazo en adolescentes durante el primer semestre de 2025 en varios municipios de Guanajuato. Esta situación motivó el lanzamiento de una campaña preventiva por parte de autoridades estatales y…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional 💥 Inversiones millonarias que buscan que México deje de depender del extranjero en medicinas
    • julio 4, 2025

    Con más de 10 mil millones de pesos, México apuesta por la salud y la independencia en medicamentos. México está listo para dar un salto importante en su independencia farmacéutica. Con una inversión que supera los 10 mil 400 millones de pesos, varias empresas mexicanas se preparan para fortalecer la producción local…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com