LLEGA A GUANAJUATO 29 EDICIÓN DE LA CARRERA PANAMERICANA.

panamericana

Guanajuato, Gto. Los vehículos de La Carera Panamericana aceleraron motores a pie del Teatro Juárez de la Capital del Estado, en su paso por Guanajuato.
En su 29 Edición de su versión Rally desde 1988, La Carera Panamericana recorrerá un total de 3 mil 77 kilómetros que atraviesan los estados de Querétaro, Puebla, Estado de México, Michoacán, Guanajuato, Aguascalientes, Durango y la Ciudad de México, hasta llegar a Zacatecas.
El pasado 11 de octubre la carrera arrancó en Querétaro con la participación de 71 vehículos, con tripulantes provenientes de México, Suiza, Estados Unidos, Alemania, Francia y Brasil.
Desde sus inicios en la nueva etapa, la prueba ha transcurrido sobre carreteras federales, estatales y secundarias de asfalto a lo largo de siete días.
En la etapa moderna, los modelos de automóviles permitidos se dividen en cuatro grupos y nueve categorías: Grupo A, de automóviles panamericanos, con las categorías Turismo de producción, Turismo mayor, Sport menor y Sport mayor y Grupo B, de automóviles históricos, con las categorías Histórica A, A Plus, B y C.
Así como Grupo C, de automóviles panamericanos originales y Grupo D, de automóviles de exhibición, donde entran todos los vehículos que no puedan ser agrupados en los anteriores.
En su paso por Guanajuato, previo a la llegada a la Capital del Estado, el circuito tuvo como escenario la riqueza vegetal de la Sierra de Santa Rosa y la Sierra de Lobos.
Hablar del Turismo Deportivo en Guanajuato es hablar La Carrera Panamericana y la WRC, competencias más importantes del mundo en su formato tipo Rally del deporte motor.
La Carrera Panamericana es el evento de autos clásicos mexicano de mayor difusión y proyección a nivel mundial, a través del turismo deportivo; ha sido el evento automovilístico de velocidad tipo rally en carretera más importante y de mayor recorrido en el mundo y se ha definido como una mezcla de la Mille Miglia, la Targa Florio de Italia y el Grand Prix de Tripoli.
Su historia se divide en dos etapas, la antigua u original que se efectuó de 1950 a 1954 y la moderna, que se organiza desde 1988 hasta esta fecha.
En la llegada de los vehículos estuvo, el subsecretario de Promoción Turística del Estado de Guanajuato, Octavio Aguilar Mata estuvo en la llegada de los vehículos a las afueras del Teatro Juárez, en compañía del presidente municipal de Guanajuato, Édgar Castro Cerrillo y el Historiador y miembro del Comité Organizador de La Carrera Panamericana, José Alfredo Hernández Padilla.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    Docentes de la sección 13 se manifiestan y senador Emmanuel Reyes los respalda
    • febrero 24, 2025

    En Valle de Santiago un grupo de docentes de la sección 13 del Estado de Guanajuato sé manifestaron pacíficamente ante el senador guanajuatense Emmanuel Reyes. Quienes aprovecharon su visita durante la celebración de los juegos magisteriales para sacar una manta que contenía su rechazo a la propuesta de modificación de reforma a…

    📖LEER COMPLETO
    SENADOR EMMANUEL REYES RESPALDÓ LA LUCHA ESTUDIANTIL POR SEGURIDAD EN CELAYA
    • febrero 21, 2025

    El Senador Emmanuel Reyes dijo admirar y apoyar la lucha y valentía de las y los estudiantes del Instituto Tecnológico de Celaya al organizar una marcha para pedir seguridad en el municipio, pues el hartazgo por la violencia que se vive ocasionó que salieran a exigir justicia por los estudiantes que perdieron…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com