Efectos psicológicos después de un sismo

  • SALUD
  • septiembre 21, 2017

Después de vivir un sismo ya nada es igual. Te sientes en estado de alerta, con miedo, estrés….

Los sismos que se registran en el mundo tienen muchas consecuencias físicas, como daños materiales y muertes.

Estos efectos también influyen en el cerebro, al desencadenar diversas  alteraciones psicológicas  en las personas como:

  1. Estrés
  2. Pánico
  3. Crisis nerviosas
  4. Agotamiento
  5. Angustia
  6. Ansiedad
  7. Pesadillas
  8. Insomnio
  9. Depresión
  10. Irritabilidad
  11. Dolores y contracturas musculares
  12. Flashbacks (recuerdos fotográficos de una escena traumática)

¿Qué puedes hacer?

Las recomendaciones de los expertos para manejar los daños psicológicos post-terremoto son:

  1. Analizar y razonar que se trata de un evento natural
  2. Evitar el estrés y pensar lo más claramente posible para saber cómo actuar
  3. Tomar las precauciones necesarias y recomendaciones de las autoridades
  4. Si después de una semana sigues presentando miedo, insomnio y mucho estrés, lo mejores que acudas con un  un experto en salud emocional, como psicólogos o psiquiatras, para que te ofrezcan una orientación más clara y enfrentar este acontecimiento en tu vida.

Recuerda que la ayuda médica es básica para superar cualquier situación difícil en tu vida.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal DETECTAN SEGUNDO CASO DE SARAMPIÓN EN GUANAJUATO
    • mayo 14, 2025

    A días de que se diera a conocer el primer caso de sarampión en el estado, personal de salud ha identificado un nuevo caso. El primer hecho fue reportado en el municipio de León, en donde un niño de 13 años fue detectado con esta enfermedad y aunque las autoridades sanitarias compartieron…

    📖LEER COMPLETO
    #Salud ALERTA: LA DEPRESIÓN SE DISPARA ENTRE ADOLESCENTES Y JÓVENES MEXICANOS Y PONE EN RIESGO VIDAS
    • marzo 3, 2025

    La depresión es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo, y en México, su incidencia entre adolescentes y jóvenes ha mostrado un preocupante incremento en los últimos años. Este fenómeno no solo compromete el bienestar emocional de las nuevas generaciones, sino que también plantea desafíos significativos…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com