El pasado mayo, el mes más violento de los últimos 20 años

20170617_194412

Los homicidios dolosos ocurridos durante mayo de este año superaron los registrados de mayo del 2011, que era el mes más violento desde 1997, cuando se empezó a dar seguimiento.

Mayo pasado se convirtió en el mes más violento en la historia reciente del país al registrar 2 mil 186 casos de homicidios dolosos, revelan cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP)

Dicha institución, dependiente de la Secretaría de Gobernación, inició en 1997 el registro sistematizado de la incidencia delictiva a nivel nacional, en particular de los delitos de alto impacto como el homicidio doloso.

Según sus cifras, el número de homicidios dolosos ocurridos durante el mes de mayo de 2017 superó los números registrados en mayo de 2011, que se había mantenido por seis años como el mes más violento en el país, con 2 mil 38 casos.

Las cifras advierten que, entre mayo y agosto de 2011, en medio de la guerra contra el narcotráfico que emprendió el presidente Felipe Calderón, estaba el pico más alto de violencia en el país.

nacionalSin embargo, en los años siguientes hubo un descenso que se mantuvo hasta 2015 cuando inició un nuevo repunte. Entre marzo y mayo pasado está el pico más alto. En marzo hubo 2 mil 21 homicidios dolosos y en mayo 2 mil 186.

En lo que va del año, según las cifras del SESNS, suman 9 mil 916 homicidios dolosos en el país, cifra que representa 29.48 por ciento más que en el periodo enero-mayo de 2016, cuando hubo 7 mil 658 homicidio doloso.

Entre los 17 estados que registraron un incremento en el número de homicidios está Chihuahua, Colima, Ciudad de México, Guerrero, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz, entre otros.

Dicho incremento en el número de homicidios dolosos se da en el marco del despliegue de las fuerzas federales, que incluyen el Ejército, la Marina y la Policía Federal, en los 50 municipios que concentran el mayor número de crímenes.

Cabe destacar que otros delitos como el secuestro, extorsión y robo de vehículo también registraron un incremento durante mayo, con relación a la cifra registrada durante el mes anterior.

Y es en el caso del secuestro pasó de 92 casos en abril a 100 en mayo; y la extorsión de 416 a 522 y el robo de vehículo con violencia en el país pasó de 4 mil 386 a 5 mil 208 casos .

Con información de El Financiero
  • 🔍También te podría interesar:

    Detienen a sacerdote por abuso a menores en Atlacomulco, Estado de México 
    • julio 22, 2025

    La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJM) detuvo al sacerdote de nombre Mario “N”, un individuo investigado por su probable participación en el delito de abuso sexual en agravio de dos menores de edad.  El arresto se llevó acabo en el municipio de Jiquipilco, Edomex, según la FGJM, los…

    📖LEER COMPLETO
    UNAM condena actos vandálicos tras marcha contra la gentrificación en CDMX
    • julio 21, 2025

    La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) condenó los actos vandálicos ocurridos la tarde del domingo 20 de julio, tras la segunda marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México. Durante la movilización, que transcurrió de forma pacífica, un grupo ajeno al contingente principal ingresó al Centro Cultural Universitario y causó…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com