Impulsan limpieza de lirio en Laguna de Yuriria.

El  Instituto de Ecología del Estado trabaja  en coordinación con la SDAyR, la Secretaría de Innovación y la Universidad de Guanajuato, para combatir el lirio acuático de la laguna de Yuriría, siendo hasta el momento, alrededor de 385 hectáreas las que se han retirado de ese cuerpo de agua.

Aún hay mucho trabajo por hacer en la laguna por lo que el IEE hace un llamado a la CONAGUA, SEMARNAT y a la SAGARPA a que se sumen con determinación en los trabajos para controlar el lirio acuático que está afectando a los sectores productivos que viven del lago.

Hasta el momento se ha integrado  un equipo multidisciplinario con la Universidad de Guanajuato y su departamento de Ciencias Ambientales del Campus Irapuato, con la finalidad de crear el Plan Integral de saneamiento, logrando hasta el momento la trituración de 385.5 has de lirio acuático, en un lapso de 90 días de trabajo, lo que ha permitido reducir de mil 438 hectáreas de lirio a prácticamente mil 060 has.

Por medio de un equipo aéreo no tripulado “DRON” se realizó el reconocimiento de las zonas con mayor potencial para extraer lirio, a fin de hacer la programación de acciones; tomando en cuenta los antecedentes históricos, factores meteorológicos (vientos predominantes), acceso a las orillas de la laguna y áreas cercanas para disponer el lirio.

Gracias a este proceso de pleneación, se acondicionaron las áreas donde se deposita el lirio, áreas de descarga para facilitar la operación, áreas para colocar las bandas de extracción de lirio; contando con la maquinaria de obras públicas del H. Ayuntamiento de Yuriria que también apoya estas labores.

La Universidad de Guanajuato ha brindado valor agregado al proceso de extracción del lirio, ya que se pretende desarrollen proyectos de investigación para la producción de biogás, a partir de la digestión anaerobia de lirio acuático, la generación de composta a partir del acondicionamiento de lirio con otros materiales por eficientar su uso en el campo agrícola y, el desarrollo de briquetas de lirio de la laguna de Yuriria con el propósito de generar una alternativa ecológica de combustible con la reutilización de dicho material.

Se han dado pasos importantes para lograr el objetivo de remoción de la maleza acuática del lago de Yuriria, sin embargo, es fundamental contar con el trabajo en equipo de las dependencias federales, ya que en un tema que también es de su responsabilidad y competencia.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Irapuato REMODELACIÓN MILLONARIA, RESULTADOS LAMENTABLES: CRECE EL DESCONTENTO POR OBRAS EN EL ESTADIO SERGIO LEÓN CHÁVEZ
    • abril 25, 2025

      Lo que prometía ser una transformación histórica del Estadio Sergio León Chávez se ha convertido en una obra polémica, cuestionada tanto por su diseño como por el uso de recursos públicos. Con una inversión superior a los 140 millones de pesos, el emblemático recinto deportivo enfrenta críticas crecientes por parte de…

    📖LEER COMPLETO
    ASESINAN A HOMBRE EN PLENA CALLE DE LA COLONIA SAN ANTONIO EN #CELAYA
    • abril 25, 2025

    Un hombre fue asesinado la noche de este jueves sobre la calle Santa Bárbara, en la colonia San Antonio, en la ciudad de Celaya, Guanajuato. El cuerpo del masculino quedó tendido sobre el asfalto junto a una bicicleta, en medio de un charco de sangre. Testigos señalaron que el ataque ocurrió de…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com