Paz se deteriora en México y violencia cuesta $3 billones

baleado-salmantino

La paz en México tuvo durante 2016 un deterioro de 4.3 por ciento y los homicidios dolosos se incrementaron en 18 por ciento, acuerdo a las métricas del Instituto para la Economía y Paz.

Al presentar su más reciente reporte, explicó que la falta de paz y el incremento de la violencia, costó al país más de 3.07 billones de pesos en 2016, es decir, 25 mil 130 pesos por persona.

En entidades como Colima, donde la violencia tuvo un repunte más drástico, el costo subió a 66 mil 500 pesos por persona.

Pero la violencia también tiene un efecto adverso en las empresas, dice el estudio y en la iniciativa privada, la inseguridad y delincuencia es su principal preocupación.

Asimismo, detalla que se trata de la primera vez que México registra una disminución en el nivel de paz, después de haber comenzado a mejorar en 2012, y la situación pudo ser peor si no fuera por la entrada en vigor del Nuevo Sistema de Justicia que permitió la disminución de los delitos patrimoniales.

«El deterioro habría sido mayor, añade, de no haber sido por una leve mejoría en los niveles de algunos delitos con violencia y el avance del nuevo sistema de justicia», dice el estudio.

Detalla que a nivel internacional México tuvo una calificación general de 2.264 puntos, con lo que se colocó en la posición 140 de 163 países evaluados en el Índice de Paz Global para este último reporte 2017.

De acuerdo con la metodología, el Instituto de Economía y Paz, mide la incidencia de los delitos de alto impacto como el homicidio dolosos o delincuencia organizada, entre otros, y lo contrasta con los presos sin condena.

Patricia Obeso, coordinadora del Instituto en México, aseguró que el actual gobierno no modificó su estrategia de combate al crimen y por tanto los resultados no son los deseables.

«La estrategia ha sido la misma, con los mismos resultados, ha sido una estrategia reactiva, ha sido una estrategia de contención, y muy poco de prevención, de análisis a nivel local», dijo Obeso en conferencia de prensa en la que detalló que Guerrero, Colima, Sinaloa, Baja California Sur y Baja California, son las entidades peor calificadas.

Con información de El Financiero

  • 🔍También te podría interesar:

    COMERCIO DE OCASIÓN DA VIDA A SALAMANCA DURANTE SEMANA SANTA
    • abril 17, 2025

    Como parte de las actividades tradicionales de Semana Santa, se han habilitado 585 espacios para comerciantes de ocasión en distintos puntos de la ciudad, donde la ciudadanía podrá encontrar una amplia variedad de productos, alimentos y artículos religiosos. Los puestos estarán operando hasta el 20 de abril y se ubican principalmente en…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca POR FIN; RENUEVAN CALLE PRINCIPAL DE EL VERGEL CON ASFALTO, LUZ Y NUEVOS ÁRBOLES
    • abril 17, 2025

    Con una inversión cercana a los 2.5 millones de pesos, fue concluida la rehabilitación de la avenida Paseo de la Primavera, vialidad que funge como acceso principal a la colonia El Vergel, en Salamanca. La obra incluyó trabajos de reencarpetado asfáltico, colocación de señalética, iluminación, pintura vial y la siembra de árboles…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com