Producción de opio en México se triplicó entre 2013 y 2016: EU

El subsecretario de Estado de Estados Unidos, John Sullivan, pidió esfuerzos más enérgicos para frenar el flujo de heroína y fentanilo desde México, al criticar lo que considera una baja erradicación de amapola en dicho país.

Sullivan dijo el lunes que Washington quiere “esfuerzos colaborativos más rigurosos” contra la heroína y los opioides sintéticos. Sullivan hablaba en la ciudad norteña mexicana de San Luis Potosí.

La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) dijo en su reporte de 2017 que la heroína mexicana representa ahora 93% de la heroína en mercados estadounidenses.

Dijo que la producción de opio en México aumentó a más del triple entre el 2013 y el 2016 y dijo que el incremento “fue impulsado en parte por una menor erradicación de cultivos de amapola en México”.

Cifras oficiales mexicanas indican que la erradicación de amapola cayó 15% en el 2016, pero parece recuperarse en 2017.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Harfuch envía su equipo élite a Celaya para frenar la violencia
    • julio 7, 2025

    Una nueva fase de intervención federal se activará en Celaya, con personal cercano a Omar García Harfuch sumándose al combate directo contra la delincuencia. Desde principios de abril ya operan en la ciudad elementos federales vinculados con Harfuch, la Guardia Nacional y el Ejército, quienes colaboran en tareas de prevención de delitos…

    📖LEER COMPLETO
    COPARMEX pide frenar reducción de jornada laboral por riesgo económico
    • julio 4, 2025

    La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) solicitó una pausa en la iniciativa legislativa que busca reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas. Esta solicitud se debe a que se considera que una aplicación precipitada podría afectar a más de 13 millones de trabajadores, sobre todo en micro,…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com