El 44% de usuarios de smartphones no puede dejar de revisarlo

El 49% de los usuarios de telefonía móvil reconoce que consulta su ‘smartphone’ con más frecuencia de la deseada, mientras que el 44% admite que no puede evitar mirar constantemente su móvil, datos que se desprenden del último informe de la compañía Motorola que alerta sobre la necesidad de hacer un uso responsable del móvil.

Según el informe, la consulta compulsiva, el exceso de tiempo dedicado al teléfono y la dependencia emocional se presentan como los tres grandes comportamientos problemáticos relacionados con los teléfonos inteligentes,que, como apunta la compañía, «que afectan a las relaciones con los demás y con uno mismo».

En este sentido, un tercio de los encuestados admite que dedica demasiado tiempo a su teléfono móvil, y casi la mitad asegura que consulta el ‘smartphone’ con más frecuencia de lo que desearía hacerlo. Algunos usuarios (44%) comentan que no pueden dejar de mirar el móvil constantemente, y el 34% reconoce que sería más feliz si usara menos el móvil.

La dependencia emocional al smartphone se refleja en el pánico»que pueden sentir los usuarios (65%) al pensar que han perdido su móvil, y la incapacidad de sacárselo de la mente, como admiten tres de cada diez, que aseguran que cuando no están usando su teléfono, están pensando en usarlo o en la próxima vez que podrán usarlo.

Estos datos se han obtenido a raíz de un estudio elaborado por la firma Ipsos, que supone un trabajo conjunto de Motorola y la psicóloga de la Universidad de Harvard Nancy Etcoff, con el objetivo de analizar el impacto que la evolución de la tecnología ha tenido en los usuarios de teléfonos móviles, tras realizar una muestra de casi cinco mil encuestados.

Para Etcoff, los «comportamientos problemáticos» de la mayoría de usuarios de teléfonos móviles consisten en «respuestas inconscientes y malos hábitos que requieren de ayuda para ser superados». En este sentido, la psicóloga entiende que «los pequeños cambios de conducta, el control del entorno y la atención plena son herramientas útiles para este propósito».

Este estudio también deja al descubierto la prioridad que otorgan los usuarios a sus teléfonos móvil, con un 33% de los encuestados que reconoce que da prioridad al ‘smartphone’ sobre la relaciones con sus seres queridos.

Además, los trastornos relacionados con los teléfonos inteligentes son más habituales entre los jóvenes, ya que un 53% de los encuestados pertenecientes a la Generación Z –los nacidos después del milenio– considera que su ‘smartphone’ es su mejor amigo, lo que muestra un factor generacional.

Algunos de encuestados son conscientes de los problemas que surgen del uso de los smartphones, por ello, y como recoge el informe, quieren encontrar un «equilibrio adecuado entre su vida personal y el uso del teléfono móvil. En este sentido, el 61% de los encuestados quiere sacar el máximo provecho de su teléfono cuando lo usa, y disfrutar al máximo de la vida cuando no lo está utilizando. La mayoría (60%) incluso afirma que es importante tener una vida privada al margen de los móviles.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional 💥 Inversiones millonarias que buscan que México deje de depender del extranjero en medicinas
    • julio 4, 2025

    Con más de 10 mil millones de pesos, México apuesta por la salud y la independencia en medicamentos. México está listo para dar un salto importante en su independencia farmacéutica. Con una inversión que supera los 10 mil 400 millones de pesos, varias empresas mexicanas se preparan para fortalecer la producción local…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Joven mujer irapuatense dona hígado y riñones al IMSS. Salva tres vidas
    • julio 2, 2025

    Una decisión de amor en medio del dolor cambió tres destinos. Una joven de apenas 27 años, originaria de Irapuato, salvó la vida de tres personas tras convertirse en donadora de órganos luego de perder la vida en un accidente automovilístico. Gracias a su generoso acto, coordinado por personal médico del Hospital…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com