El 71% de las mexicanas son felices en su trabajo

En México, el 71% de las mujeres son felices en su trabajo, frente al 65% de los hombres, y un 54% están satisfechas con las oportunidades laborales, reveló Apli.

La plataforma de trabajos bajo demanda precisó en un comunicado que de acuerdo con la encuesta diseñada por NGO Leanln.org de Sheryl Sandberg, COO de Facebook y la consultora McKinsey, las mujeres en puestos gerenciales tienen la mayor satisfacción, cercana al 100%.

Asimismo, le siguen las que se dedican a recursos humanos (84%), y la investigación y desarrollo (79); mientras que las actividades con menos satisfacción son las de informática y tecnología (55), marketing (63) y servicio al cliente (63).

Destacó que la encuesta tiene como objetivo entender las perspectivas de mujeres y hombres sobre la diversidad laboral, encontrar las problemáticas y soluciones que demandan los mexicanos.

El estudio mostró que los hombres y las mujeres perciben el problema de la discriminación laboral de forma distinta, pues más del doble de mujeres que de hombres piensan que las féminas tienen menos oportunidades en el trabajo.

Apli resaltó que 50% de las mujeres piensan que perdieron aumentos o ascensos por discriminación de género, y en México, más del doble de féminas se sienten discriminadas por su género en comparación con Estados Unidos.

Respecto a la desigualdad en el hogar, 47% de las mujeres señalan que dedican más tiempo que su pareja a las labores domésticas, y la cifra sube al 57% en las mujeres con hijos, 10 veces más que el porcentaje de hombres que afirma dedicar más tiempo que su pareja al trabajo del hogar.

Por otra parte, la plataforma destacó que la principal iniciativa requerida por las mujeres es la flexibilización de los horarios de trabajo, permitir el trabajo desde casa y corregir el pago desigual.

En ese sentido, la directora en México de la ONG Generation de la consultora McKinsey, Lorena Sánchez García, dijo que “las empresas mexicanas tienen una gran oportunidad para usar al máximo el talento de las mujeres mediante entornos de trabajo más equitativos sin esperar a conseguir un cambio cultural completo en la sociedad.”

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal GUANAJUATO ENTRE LOS ESTADOS CON MENOR RECONOCIMIENTO AL DELITO DE FEMINICIDIO
    • abril 17, 2025

    A través del informe «Incidencia delictiva 2018-2024 y algunas anomalías», publicado por la organización Causa en Común, se dio a conocer que el estado de Guanajuato se encuentra entre los primeros estados con menor reconocimiento a los delitos de feminicidio. Según información compartida por dicha organización, en el estado de Guanajuato solo…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional ASESINAN A DIRECTOR DE LA POLICÍA EN TOCALTICHE, JALISCO
    • abril 16, 2025

    La noche del martes, un ataque directo ocurrido en la Región Altos Norte de Jalisco, dejó como saldo a un hombre sin vida y a una mujer lesionada, mismos que fueron identificados como Ramón Grande Moncada, director de la Policía de Teocaltiche y su esposa. Los hechos ocurrieron en el cruce de…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com