Enfermedades que atacan con frecuencia a los millennials

A lo largo de los años cada generación  ha tenido sus características, desde los baby boomers (1946-1964) criados en medio de inestabilidad económica hasta la Generación X (1965-1979) la cual está conformada por las personas que actualmente mueven el mundo a nivel laboral y económico.

Recientemente un equipo de investigadores del Cancer Research UK, reveló que7 de cada 10 millennials presentan un determinado grado de obesidad. Ojalá los padecimientos se quedarán ahí pero la lista es larga y algunos afectan de manera silenciosa.

Aquí te decimos los más frecuentes:

Estrés

Un estudio realizado por la Asociación Americana de Psicología (APA) dio a conocer que los millennials se ven más afectados, a tal punto que alteraciones en la presión arterial, enfermedades gástricas y la baja frustración, se han identificado como consecuencias directas del estrés. Según la APA desde el 2007 las preocupaciones más relevantes en esas edades están relacionadas con el dinero.

Ansiedad

Si bien todas las personas en algún momento han sentido preocupación excesiva y persistente, un estudio de la BDA Morneau Shepell, reveló que los jóvenes son proclives a desarrollar una ansiedad 30 por ciento más grave que la generación anterior. Mientras en el pasado ésta afección podía manejarse de forma aparentemente sencilla, en la actualidad para algunos jóvenes se ha convertido en una barrera para la vida cotidiana y profesional.

Fatiga Visual

Es evidente que el contacto constante con pantallas y dispositivos desde la niñez ha hecho que en los jovenes el síndrome de fatiga visual sea muy frecuente. Según un estudio hecho por el Vision Council of America, el 73 por ciento presenta molestias oculares, cansancio, sequedad, visión borrosa, lagrimeo y dolores en la cabeza, espalda y cuello, que con el paso del tiempo tienden a volverse crónicos.

Cáncer de colon y recto

Una invesigación realizado por el Instituto Nacional de Cáncer de Estados Unidos demostró que los tumores malignos de colon y recto se han incrementado significativamente entre la población joven. Según el análisis, la situación está ligada al elevado consumo de alcohol, carnes rojas y sedentarismo.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salud ALERTA: LA DEPRESIÓN SE DISPARA ENTRE ADOLESCENTES Y JÓVENES MEXICANOS Y PONE EN RIESGO VIDAS
    • marzo 3, 2025

    La depresión es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo, y en México, su incidencia entre adolescentes y jóvenes ha mostrado un preocupante incremento en los últimos años. Este fenómeno no solo compromete el bienestar emocional de las nuevas generaciones, sino que también plantea desafíos significativos…

    📖LEER COMPLETO
    #Salud ALERTA POR BEBIDAS AZUCARADAS: SEÑALAN SEIS MARCAS QUE PONEN EN RIESGO LA SALUD INFANTIL
    • febrero 24, 2025

    México es uno de los países con mayor consumo de refrescos y bebidas azucaradas en el mundo, con un promedio de 164 litros por persona al año, según datos de la ONU. Este alto consumo está relacionado con enfermedades como diabetes, obesidad, caries, problemas renales y cardiopatías, de acuerdo con los Centros…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com