
Un gran número de viviendas sufrieron daños por la repentina filtración del agua.
El director Proteccion Civil descartó riesgos a la población a pesar de un fuerte olor a hidrocarburo que desde hace días se detectó en el cauce de arroyos río arriba.
La filtración de agua del río Guanajuato a través de una alcantarilla provocó el encharcamiento de una amplia zona de la colonia Las Carmelitas, municipio de Irapuato, resultando afectadas un gran número de viviendas y establecimientos.
La introducción del agua comenzó en las primeras horas de este sábado, luego de que una falla en la red de drenaje no soporto la presión de agua por la creciente que registra el río Guanajuato, uno más de los cauces con alto riesgo por la abundante captación que han dejado las intensas lluvias de la apenas iniciada temporada pluvial.
El director de Protección Civil de Irapuato Juan Segoviano Tovar, reconoció que la introducción de agua en colonias del sur de ese municipio alcanzó una altura de los 40 centímetros, se originó a través de una tapa de alcantarilla que se desconocen si se venció o levantó por la misma presión del agua.
El funcionario confirmo la percepción de un fuerte olor a hidrocarburo que invadió la zona inundada, precisando que esto podría deberse a que se han percatado que de la parte más alta de arroyos que desembocan en el río Guanajuato, desde hace unos días se notó que el agua arrastraba residuos parecidos al hidrocarburo, manchas que fueron perceptibles en el agua pero que desconocen de donde provenga.
El director de Protección Civil descartó riesgos a la población, indicando que se llevaban a cabo labores para desfogar el agua por medio de bombeo hacia el canal Coria por su baja capacidad y cercanía con la zona afectada.
Las labores de desalojo de agua se esperaba que duraran un par de horas, mientras tanto los habitantes externaban su preocupación por los daños de su patrimonio, ya que la repentina y sorpresiva introducción del agua a las viviendas les fue imposible resguardar sus pertenencias.