Mal cardiaco, causa principal de muerte

En México, las enfermedades cardiovasculares como infarto al miocardio, angina de pecho o complicaciones de hipertensión arterial sistémica son la principal causa de muerte, discapacidad,  todas relacionadas con la insuficiencia cardiaca, aseguró el médico cardiólogo  José Cigarroa López, coordinador del capítulo de Insuficiencia Cardiaca de la Asociación Nacional de Cardiólogos  de México (ANCAM).

El cardiólogo enfatizó que este síndrome puede estar presente en cualquier enfermedad que afecte de manera directa o indirecta al corazón, por lo que su atención oportuna es fundamental para los pacientes con enfermedades.

En contexto del Día Mundial de la Insuficiencia Cardiaca, el especialista dijo que la insuficiencia cardiaca es una de las principales causas de hospitalización en mayores de 65 años y una de las 10 primeras causas de muerte y discapacidad en el mundo. La insuficiencia cardiaca es progresiva, incapacitante y por desgracia potencialmente mortal, ya que el 50% de quienes la padecen, y tras cinco años de diagnóstico clínico, morirá, aseguró.

En pacientes con insuficiencia cardiaca que están hospitalizados y ambulatorios, la mayoría de las muertes son debidas a causas cardiovasculares, principalmente muerte súbita y progresión de la insuficiencia cardíaca.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salud ALERTA: LA DEPRESIÓN SE DISPARA ENTRE ADOLESCENTES Y JÓVENES MEXICANOS Y PONE EN RIESGO VIDAS
    • marzo 3, 2025

    La depresión es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo, y en México, su incidencia entre adolescentes y jóvenes ha mostrado un preocupante incremento en los últimos años. Este fenómeno no solo compromete el bienestar emocional de las nuevas generaciones, sino que también plantea desafíos significativos…

    📖LEER COMPLETO
    #Salud ALERTA POR BEBIDAS AZUCARADAS: SEÑALAN SEIS MARCAS QUE PONEN EN RIESGO LA SALUD INFANTIL
    • febrero 24, 2025

    México es uno de los países con mayor consumo de refrescos y bebidas azucaradas en el mundo, con un promedio de 164 litros por persona al año, según datos de la ONU. Este alto consumo está relacionado con enfermedades como diabetes, obesidad, caries, problemas renales y cardiopatías, de acuerdo con los Centros…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com