NORMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Es importante conocer las normas que rigen el tema de la seguridad y la salud en el trabajo, así como las medidas que deben aplicarse para prevenir las enfermedades y accidentes relacionados con los centros laborales.

“La seguridad en el trabajo son los procedimientos, técnicas y elementos que aplican en los centros de trabajo para identificar, evaluar y controlar los agentes que intervienen en los procesos y actividades laborales. Los agentes pueden ser físicos, químicos, biológicos, ergonómicos y recientemente se incluyeron los psicosociales”, indicó José Alberto Cruz Cervantes, especialista en Seguridad en el Trabajo de la Delegación Guanajuato del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Los agentes físicos son el clima, la temperatura, ruido e iluminación, que al ser deficientes llegan a generar accidentes o enfermedades de trabajo; los químicos son sustancias y polvos; los biológicos son virus y bacterias; los ergonómicos son las enfermedades ocasionadas por lesiones musculo-esqueléticas en los trabajadores y los psicosociales como la ansiedad y depresión por causas como inconformidad con el trabajo y acoso laboral.

El objetivo de la seguridad en el trabajo es establecer las medidas y acciones para la prevención de accidentes y enfermedades de trabajo a fin de conservar la vida, la salud y la integridad física de las y los trabajadores.

Cruz Cervantes indicó que en 2017 ocurrieron en la entidad más de 14 mil accidentes de trabajo y 6 mil 500 accidentes de trayecto, éstos últimos son los que ocurren en camino del domicilio del trabajador al centro laboral y viceversa. En el mismo año, el IMSS en Guanajuato calificó más de 20 mil riesgos de trabajo.

Los accidentes y enfermedades de trabajo se generan por las condiciones y actos inseguros en los centros laborales, es decir, el espacio, la maquinaria, la herramienta, y falta de equipo de protección personal, por ejemplo. Es el patrón el responsable de convertir estos aspectos inseguros, si lo fueran, en situaciones de protección.

Por otro lado, los actos inseguros, que cometen las y los trabajadores son responsabilidad de ellos mismos, ya que se llega a presentar falta de concentración, descuidos, exceso de confianza, entre otros, que pueden terminar en riesgos y accidentes.

El especialista del IMSS concluyó que el Instituto se acerca a las empresas para dar orientación sobre cuál es la situación actual del centro laboral y las acciones que deben ser implementadas para proteger a los trabajadores en los centros laborales.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salud ALERTA: LA DEPRESIÓN SE DISPARA ENTRE ADOLESCENTES Y JÓVENES MEXICANOS Y PONE EN RIESGO VIDAS
    • marzo 3, 2025

    La depresión es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo, y en México, su incidencia entre adolescentes y jóvenes ha mostrado un preocupante incremento en los últimos años. Este fenómeno no solo compromete el bienestar emocional de las nuevas generaciones, sino que también plantea desafíos significativos…

    📖LEER COMPLETO
    #Salud ALERTA POR BEBIDAS AZUCARADAS: SEÑALAN SEIS MARCAS QUE PONEN EN RIESGO LA SALUD INFANTIL
    • febrero 24, 2025

    México es uno de los países con mayor consumo de refrescos y bebidas azucaradas en el mundo, con un promedio de 164 litros por persona al año, según datos de la ONU. Este alto consumo está relacionado con enfermedades como diabetes, obesidad, caries, problemas renales y cardiopatías, de acuerdo con los Centros…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com