Tomar siesta en la escuela ayudaría a rendimiento de alumnos: estudio

Una investigadora de la Universidad de Delaware (Estados Unidos) ha analizado la relación entre la siesta y la función neurocognitiva en los primeros adolescentes, confirmando que esta práctica puede ayudar a su rendimiento en la escuela.

¿Por qué tomar siesta en la escuela ayudaría a rendimiento de alumnos?

El estudio, financiado por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos y con participantes de escuelas en Jintan (China), las investigadoras Xiaopeng Ji y Jianghong Liu han observado la siesta de los alumnos, la duración del sueño por la noche, así como su rendimiento en varias tareas neurocognitivas.

Sus hallazgos sugieren una asociación entre la siesta y la función neurocognitiva, especialmente en China, donde la siesta es una práctica cultural. «La siesta diurna es bastante controvertida en los Estados Unidos. En China, el tiempo dedicado a la siesta está incorporado en el horario posterior a la comida. La practican muchos adultos en sus entornos de trabajo y también estudiantes en las escuelas», ha señalado Ji.

Las investigadoras analizaron principalmente dos dimensiones de la siesta, su frecuencia y duración. Los estudiantes que durmieron habitualmente, con siestas de cinco a siete días a la semana, mantuvieron mejor la atención en clase, y presentaron una mayor capacidad de razonamiento no verbal y memoria espacial.

Además, también han reflexionado sobre el tiempo que es oportuno dormir durante la siesta. Ji señala que el punto justo se sitúa entre los 30 y los 60 minutos. «Una siesta de más de una hora interfiere con el ritmo circadiano», ha apuntado, recomendando no dormir la siesta después de las 16 horas.

Por otra parte, las investigadoras se han mostrado «sorprendidas» al encontrar una relación positiva entre la siesta y el sueño nocturno, que contradice a los hallazgos científicos hasta la fecha.

«Esto difiere con lo que se pensaba en Estados Unidos, donde dormir la siesta sirve para reemplazar el sueño perdido durante la noche anterior. En consecuencia, se cree que eso puede interferir en el sueño», afirmó Ji.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Familia de hombre donas sus córneas y devuelve la vista a un desconocido
    • julio 22, 2025

    Tras su muerte, la familia de un hombre de 50 años que trabajaba como conductor de transporte de carga, decidió donar sus órganos a través del Centro Estatal de Trasplantes, logrando la procuración de ambas córneas y tejido musculoesquelético en el Hospital General de León, devolviendo así la vista a pacientes que…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Desabasto de vacunas contra la varicela, una realidad en Guanajuato
    • julio 21, 2025

    El diputado y también médico, Antonio Chaurand, reconoció que Guanajuato atraviesa un desabasto de vacunas contra la varicela, lo que ha provocado un aumento de casos y la reciente muerte de un menor de 8 años en Silao por encefalitis asociada a esta enfermedad. En los últimos tres años se reportaron cuatro…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com