HAZ QUE TU HIJO TOME AGUA Y EVITA ENFERMEDADES.

  • SALUD
  • noviembre 28, 2019

Puede ser que a tu niño le encante el agua desde el primer momento en que la prueba. Pero si no, tendrás que inculcarle el gusto por esta bebida tan esencial. Tu esfuerzo valdrá muchísimo la pena. Y es que los expertos indican que el agua debería ser la bebida principal de los niños pequeños, después de la leche de vaca o materna.

Una de las ventajas de acostumbrar a los niños a beber más agua es la posible prevención de la obesidad. Connie Evers, una nutricionista infantil, dietista certificada y autora del libro “Cómo enseñarles sobre nutrición a los niños” (How to Teach Nutrition to Kids), dice: «Los niños aprenden a asociar la sed con el sabor dulce cuando les damos constantemente bebidas dulces». Esto podría fomentar una preferencia nada sana por los dulces.

Evers recomienda que le enseñes a tu hijito a asociar la sed con el agua, ofreciéndosela siempre antes de cualquier otra bebida.

Si tu pequeño necesita otros incentivos para beber agua, aquí tienes algunos trucos:

  • Sírvele agua en una tacita especial o en una botellita de agua «mini».
  • Dale una pajita o popote para sorberla.
  • Sírvele agua con mucho hielo.
  • Dale un poco de sabor al agua agregándole una rodaja de pepino, un chorrito de limón, naranja u otra fruta.
  • Ten siempre a su alcance vasitos con tapadera (sippy cups) llenos de agua, para que tu hijo pueda beber cuando quiera.

Si tu niño bebe agua embotellada, pregúntale a su pediatra o dentista si debes buscar una marca que contenga (o que no contenga) flúor. Pero aléjate de todas esas aguas «mejoradas», ya que muchas contienen aditivos que no son recomendables para los niños pequeños. Evita por completo las que estén endulzadas o tengan vitaminas, minerales o hierbas, puesto que podrían perjudicar la salud de tu hijito.

En casa, es bueno verificar la calidad del agua de la llave de tu vecindario para asegurarte que sea limpia y sana. Puedes empezar por lo siguiente:

  • Llama a la línea de información sobre la calidad del agua potable en tu zona. Si vives en Estados Unidos llama a la agencia Safe Drinking Water Hotline al (800) 426-4791.
  • Averigua de dónde viene el agua de tu localidad. Si resides en Estados Unidos, esa información la puedes encontrar (en inglés) en el sitio del Grupo de trabajo ambiental (EWG por sus siglas en inglés).
  • Verifica si en tu localidad puedes acceder a informes sobre el agua de tu localidad. El sitio de la ofrece ese tipo de información en Estados Unidos.
  • En el sitio de la EPA además podrás encontrar información (en inglés) sobre. Lee más sobre la intoxicación por plomo en nuestro sitio.

Alimentos que contienen agua

Alrededor del 25 por ciento de la cantidad total de fluidos que tu niño pequeño necesita proviene de los alimentos sólidos que consume. La mayoría de los niños pequeños consumen de 1 a 1 ½ tazas (8 a 12 onzas) de líquidos diariamente a través de alimentos que contienen mucha agua, como la fruta, el yogur y hasta los macarrones.

La siguiente lista incluye el porcentaje de agua presente en diferentes alimentos que consumen los niños:

Alimento Porcentaje de agua que contiene
Manzana, cruda 85%
Banana, cruda 75%
Brócoli, cocinado 89%
Arroz integral, cocinado 73%
Zanahoria, cocida y escurrida 90%
Uvas, crudas 81%
Pasta, cocinada 62%
Avena, cocinada 84%
Durazno (melocotón), crudo 89%
Camote (boniato o batata), cocinado 80%
Sandía, cruda 91%
Pan blanco 36%
Arroz blanco, cocinado 68%
Yogur 75%

 

Fuente: babycenter

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salud ALERTA: LA DEPRESIÓN SE DISPARA ENTRE ADOLESCENTES Y JÓVENES MEXICANOS Y PONE EN RIESGO VIDAS
    • marzo 3, 2025

    La depresión es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo, y en México, su incidencia entre adolescentes y jóvenes ha mostrado un preocupante incremento en los últimos años. Este fenómeno no solo compromete el bienestar emocional de las nuevas generaciones, sino que también plantea desafíos significativos…

    📖LEER COMPLETO
    #Salud ALERTA POR BEBIDAS AZUCARADAS: SEÑALAN SEIS MARCAS QUE PONEN EN RIESGO LA SALUD INFANTIL
    • febrero 24, 2025

    México es uno de los países con mayor consumo de refrescos y bebidas azucaradas en el mundo, con un promedio de 164 litros por persona al año, según datos de la ONU. Este alto consumo está relacionado con enfermedades como diabetes, obesidad, caries, problemas renales y cardiopatías, de acuerdo con los Centros…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com