#Salud ¡Importante! EL INFARTO CEREBRAL Y LAS SEÑALES DE ALARMA EN MUJERES. #Comparte

Te imaginas que, al despertar, simplemente, no pudieras tomar tu celular para desactivar la alarma porque tus brazos han dejado de responder; peor aún, ir caminando por la calle y dejar de ver, ¿lo has pensado?

Deberías hacerlo, sobre todo si eres mujer, debido a que este género es más vulnerable a sufrir un ictus (infarto cerebral).

¿Eres víctima de un infarto cerebral?

Dependiendo de su localización, los síntomas de un ictus varían:

Hemisferio izquierdo

Debilidad en el lado derecho del cuerpo

Pérdida de la visión

Afectación en la expresión o en la comprensión del lenguaje

Sustitución de palabras o sílabas

Fallos en la denominación de objetos

Problemas para leer

Hemisferio derecho

Debilidad del lado izquierdo del cuerpo

Problema de atención

Escasa conciencia de los problemas actuales

Problema de conducta: Impulsividad y cambios bruscos de carácter

Tronco del encéfalo

Pérdida de conciencia

Dificultad para tragar

Visión doble

Inestabilidad al caminar

Es importante que, ante el primer indicio, de lo que acabamos de exponerte, acudas de inmediato a un hospital, porque dependiendo del tiempo, la gravedad de la lesión aumenta lo que decisivo para evitar un daño irreversible e incluso la muerte.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salud ALERTA: LA DEPRESIÓN SE DISPARA ENTRE ADOLESCENTES Y JÓVENES MEXICANOS Y PONE EN RIESGO VIDAS
    • marzo 3, 2025

    La depresión es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo, y en México, su incidencia entre adolescentes y jóvenes ha mostrado un preocupante incremento en los últimos años. Este fenómeno no solo compromete el bienestar emocional de las nuevas generaciones, sino que también plantea desafíos significativos…

    📖LEER COMPLETO
    #Salud ALERTA POR BEBIDAS AZUCARADAS: SEÑALAN SEIS MARCAS QUE PONEN EN RIESGO LA SALUD INFANTIL
    • febrero 24, 2025

    México es uno de los países con mayor consumo de refrescos y bebidas azucaradas en el mundo, con un promedio de 164 litros por persona al año, según datos de la ONU. Este alto consumo está relacionado con enfermedades como diabetes, obesidad, caries, problemas renales y cardiopatías, de acuerdo con los Centros…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com