LIBERACIÓN DE RECLUSOS EN GUANAJUATO POR AMNISTÍA, NO SERÁ DE GRAN IMPACTO

En el estado de Guanajuato el efecto que tendría la ley de amnistía no sería demasiado, por lo que no habría mucha liberación de reclusos, indicó el Magistrado Héctor Tinajero, Presidente Supremos del Tribunal de Justicia de la entidad.

Tinajero afirmó que dicha ley aplica solamente a los delitos de aborto, en contra de la salud y de robo simple, sin utilización de armas o de violencia. De ser así, estimó que serían aproximadamente 50 reclusos de todo el estado.

Sin embargo, en entrevista para el noticiero matutino de Telediario, el magistrado señaló que esta ley, publicada en el Diario Oficial de la Federación, tendría impacto solamente para las personas que hayan estado procesadas o sentenciadas ante los tribunales del orden federal.

“Tenemos 10 Ceresos en el estado de Guanajuato, evidentemente son del número mayor. En ese sentido, las personas que están dentro de los Ceresos, y que son juzgadas por el estado, en este momento no aplicaría esta norma, hasta en tanto la legislatura estatal, si lo considera pertinente, emitir una ley similar”,

No obstante, mencionó que el estado está atendiendo la resolución 12020 emitida por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y el Pronunciamiento para la Elección de Medidas Complementarias, por parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Esto significa que, tanto los administradores de los Centros Penitenciarios, como los jueces de ejecución adscritos al Poder Judicial del Estado, harán una revisión inmediata de todos los internos que podrían ameritar el beneficio preliberacional.
“Lo que nos obliga estos instrumentos, tanto el internacional como el de la comisión nacional de derechos humanos es a revisar inmediatamente si estas personas que primeramente se identifiquen como quienes correspondan al grupo vulnerable y que estén internas, tienen ya a un beneficio preliberacional y en caso de ser así, dar la tramitación inmediata, y ese es el que en este momento nos ocupa”.

El magistrado hizo hincapié en que estos instrumentos son ajenos a la Ley de Amnistía, anunciada por el presidente López Obrador. En ese sentido, aclaró que se está trabajando sobre dos bloques para analizar quiénes serían los beneficiados por estas medidas: el primero, aquellos que pertenecen a grupo vulnerable y reunieran los requisitos para obtener un beneficio preliberacional, de acuerdo a la ley nacional de ejecución.

En segunda instancia, se encuentran los reos de orden normal que no se encuentran en grupo de riesgo, pero que por el transcurso del tiempo podrían tener acceso a dicho beneficio. No obstante, aseguró que sería hasta la semana que viene que tendrían los datos completos, una vez que los jueces de ejecución hayan terminado de revisar este análisis.

Fuente: MILENIO

  • 🔍También te podría interesar:

    En pleno mercado de #Salvatierra abaten a tiros a dos comerciantes
    • julio 19, 2025

    La tarde de este sábado, alrededor de las 18:00 horas, se registró un hecho violento en las inmediaciones del mercado Hidalgo de Salvatierra, específicamente en la esquina con la Calle Juárez.  El Sistema de Emergencias 911 recibió el reporte de detonaciones de arma de fuego en la entrada del recinto comercial. Al…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Estudiante de la Universidad de Guanajuato revoluciona el monitoreo de ronquidos
    • julio 19, 2025

    Luis Mauricio López Jaramillo, estudiante de la Maestría en Ciencias Aplicadas en la Universidad de Guanajuato, ha diseñado una mascarilla monitor de CO₂ para detectar y tratar de forma sencilla los ronquidos y episodios de apnea del sueño. El prototipo, realizado como proyecto de titulación, reduce costos en comparación con los equipos…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com