#Salud EN JULIO FARMACÉUTICA ENSAYA VACUNA CONTRA CORONAVIRUS.

Expertos se preparan para someter a prueba en julio a una primera vacuna experimental contra el COVID-19 para determinar si realmente puede dar protección contra el coronavirus, anunció el fabricante el jueves. Es un paso largamente esperado en la carrera mundial para lograr una vacuna.

VACUNA AP/FOTO

La vacuna, creada por los Institutos Nacionales de Salud (NIH por sus siglas en inglés) y Moderna Inc., será inoculada en 30.000 voluntarios, aunque algunos recibirán un placebo.

Moderna dijo que cuenta con suficientes dosis para la prueba crucial, pero antes de iniciarla debe analizar los resultados de estudios anteriores en menor escala.

Pero el anuncio de la farmacéutica sugiere que esos estudios han avanzado lo suficiente para que la empresa y NIH se dispongan a dar el siguiente paso.

Moderna realizó la prueba inicial a mediados de marzo con 45 voluntarios. La empresa dijo que incorporó 300 adultos jóvenes en la segunda etapa de pruebas y ha empezado a estudiar cómo reaccionan a la vacuna los adultos mayores. Estos estudios iniciales verifican los efectos secundarios y cómo responden los sistemas inmunitarios de las personas a distintas dosis. Pero solo la prueba clínica en gran escala por realizar puede demostrar si la vacuna es eficaz.

En todo el mundo, una docena de posibles vacunas están en las etapas iniciales de las pruebas. El NIH prevé que varias de ellas iniciarán las pruebas finales en gran escala en los próximos meses. Una de ellas es la de la Universidad de Oxford.

No hay garantías de que alguna de ellas resulte eficaz.

Pero si todo va bien, “habrá la posibilidad de saber” para fines de año cuáles vacunas son eficaces, dijo el doctor John Mascola, director del centro de investigación de vacunas del NIH, a una reunión de la Academia Nacional de Medicina el miércoles.

Los gobiernos están acumulando cientos de millones de dosis de distintas vacunas potenciales para estar en condiciones de iniciar la vacunación apenas los científicos determinen cuáles de ellas son eficaces. En Estados Unidos, un programa llamado “Operation Warp Speed” aspira a contar con 300 millones de dosis para enero.

Fuente/APNEW

  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional 💥 Inversiones millonarias que buscan que México deje de depender del extranjero en medicinas
    • julio 4, 2025

    Con más de 10 mil millones de pesos, México apuesta por la salud y la independencia en medicamentos. México está listo para dar un salto importante en su independencia farmacéutica. Con una inversión que supera los 10 mil 400 millones de pesos, varias empresas mexicanas se preparan para fortalecer la producción local…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Joven mujer irapuatense dona hígado y riñones al IMSS. Salva tres vidas
    • julio 2, 2025

    Una decisión de amor en medio del dolor cambió tres destinos. Una joven de apenas 27 años, originaria de Irapuato, salvó la vida de tres personas tras convertirse en donadora de órganos luego de perder la vida en un accidente automovilístico. Gracias a su generoso acto, coordinado por personal médico del Hospital…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com