🚨 ALARMANTE EL NÚMERO DE SUICIDIOS, PRESTA ATENCIÓN A TUS SERES QUERIDOS.

🚨 ALARMANTE EL NÚMERO DE SUICIDIOS, PRESTA ATENCIÓN A TUS SERES QUERIDOS.

Si necesitas ayuda, llama a la línea de la Vida 800 911 2000.

En El Salmantino también estamos para ayudarte 464 64 60734

Tan solo un empresario de funerarias ha asegurado que en Salamanca se han presentado 6 suicidios en los que ha prestado sus servicios durante los últimos meses, de acuerdo con su percepción, en Salamanca se ha registrado un alarmante crecimiento en casos de suicidio, principalmente entre jóvenes de 12 a 24 años, pero los casos de adultos también se contabilizan.

En el último mes, el prestador de servicios funerarios ha atendido a 4 familias con casos similares.

Aunque  no existe un número oficial  que haya emitido la Secretaría de Salud del Estado; dueños de casas funerarias han confirmado que, en efecto, han tenido ya varios servicios que son por muertes provocadas.

Desde hace por lo menos una década, se ha dado a conocer que en el país, cada  año mueren por suicidio alrededor de un millón de personas, cada día hay en promedio casi 3 mil personas que ponen fin a su vida; al menos 20  intentan suicidarse por cada una que lo consigue y se afectan al menos 6 personas cercanas.

Desamor, problemas familiares y económicos; llevan a jóvenes entre 12 y 24 años de edad a quitarse la vida.

El suicidio es la segunda causa de muerte en México.
Datos oficiales revelan que en México la tasa de suicidas aumentó considerablemente un 50% desde el 2011, por lo que se clasificó  como la segunda causa de muerte.

El suicidio es considerado un problema de salud pública y constituye una tragedia tanto para las familias como para la sociedad, por ello, urge que en todos los hogares sin excepción sean identificados algunos posibles síntomas pues el suicidio es  prevenible,  de ahí que los esfuerzos en este tema estén dirigidos a identificar personas en riesgo y a mejorar la salud mental de la población.

Existen focos de alarma para sospechar que alguien padece depresión y es que por lo menos durante dos semanas la persona presente tristeza y anhedonia, es decir, que pierde el interés en realizar actividades que anteriormente eran placenteras o llamaban su atención.

Otros síntomas cognitivos se asocian a la percepción que se tiene de uno mismo, de las personas que se encuentran alrededor, del mundo o del futuro, ya que solo se consideran cosas y experiencias negativas y se tiene un panorama de desesperanza.

También se pueden presentar síntomas físicos como menor energía, falta de concentración, alteraciones de sueño y del apetito que se puede ver reflejado en la variación del peso corporal durante el último mes.

Las personas adultas mayores manifiestan irritabilidad y cambios súbitos de ánimo, y las y los niños menores de ocho años presentan dolores de estómago o cabeza, mareos y nauseas.

El síntoma más grave, es la existencia de ideas suicidas, y es que entre 70 y 90 por ciento de los suicidios se asocia con depresión.

El trastorno depresivo mayor se caracteriza porque la persona no se levanta, no se baña, no quiere socializar, se aísla y empieza a tener ideas de muerte o hasta alucinaciones. Si es recurrente, de difícil tratamiento o resistente a éste se puede convertir en una enfermedad discapacitante.

 

PANORAMA DEL SUICIDIO ACTUAL EN MÉXICO
La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que, en la actualidad, cerca de 800 mil personas se suicidan al año. La reducción de muertes por esta causa se encuentra contemplada en la meta 3.4 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que busca reducir en el 2030, un tercio la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles mediante su prevención y tratamiento, y promover la salud mental y el bienestar.

Uno de los indicadores utilizados para evaluar dicha meta es la tasa de mortalidad por suicidio.
En el periodo de 2012 a 2019, se esperaban para enero a agosto 2020 un total de 488 343 defunciones y ocurrieron 673 260, por lo que con base en estos resultados se tiene un exceso de mortalidad por todas las causas de 184 917, equivalente al 37.9 por ciento.

 

SI SIENTES QUE TIENES PROBLEMAS Y HAS TENIDO PENSAMIENTOS SUICIDAS, POR FAVOR BUSCA AYUDA DE TUS SERES AMADOS; TAMBIÉN EN ESTE MEDIO DE COMUNICACIÓN ESTAMOS PARA AYUDARTE; PUEDES LLAMARNOS PARA CANALIZARTE CON UN ESPECIALISTA.
464 6460734 O PUEDES LLAMAR A LA LÍNEA DE LA VIDA  800 911 2000

RECUERDA QUE ERES VALIOSO Y SALDRÁS ADELANTE; NOSOTROS PODEMOS AYUDARTE.

 

Fuente: OMS, INEGI, UDG

 

  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional 💥 Inversiones millonarias que buscan que México deje de depender del extranjero en medicinas
    • julio 4, 2025

    Con más de 10 mil millones de pesos, México apuesta por la salud y la independencia en medicamentos. México está listo para dar un salto importante en su independencia farmacéutica. Con una inversión que supera los 10 mil 400 millones de pesos, varias empresas mexicanas se preparan para fortalecer la producción local…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Joven mujer irapuatense dona hígado y riñones al IMSS. Salva tres vidas
    • julio 2, 2025

    Una decisión de amor en medio del dolor cambió tres destinos. Una joven de apenas 27 años, originaria de Irapuato, salvó la vida de tres personas tras convertirse en donadora de órganos luego de perder la vida en un accidente automovilístico. Gracias a su generoso acto, coordinado por personal médico del Hospital…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com