ANALIZAN INICIATIVAS PARA PROTECCIÓN Y ATENCIÓN A MIGRANTES Y FAMILIAS.

En el Congreso local se llevaron a cabo dos mesas de trabajo convocadas por la Comisión de Atención al Migrante, a fin de analizar las iniciativas de reforma a la  Ley para la Protección y Atención del Migrante y sus Familias del Estado de Guanajuato.

Primera mesa de trabajo

En una primera mesa de trabajo se planteó  crear el Registro Estatal de Organizaciones Migrantes Guanajuatenses y profesionalizar la titularidad de la oficina municipal de hospitalidad, interculturalidad y migración.

En la reunión se explicó que la propuesta legal pretende profesionalizar al titular de la oficina municipal de hospitalidad, interculturalidad y migración, a fin de brindar una atención de calidad a los migrantes y sus familias; así como fortalecer el derecho de asociación de migrantes, a través de un marco legal.

Por su parte, el titular de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, Juan Hernández destacó la importancia de la iniciativa, pues les facilitará el proceso para asociarse a los migrantes guanajuatenses.

Durante el análisis de los artículos de la iniciativa se realizaron comentarios sobre no limitar el número de asociaciones migrantes y su registro; los requisitos para la titularidad de la oficina municipal de hospitalidad, interculturalidad y migración; y la información que contendría el Registro Estatal de Organizaciones Migrantes Guanajuatenses; entre otros.

Segunda mesa de trabajo

En una segunda mesa de trabajo, se analizó  apoyar a los migrantes en la tramitación de sus documentos de identificación y garantizar el ejercicio de sus derechos.

Durante el dialogo se puntualizó que la iniciativa busca que la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional garantice el derecho y acceso a la identidad de los guanajuatenses en el extranjero, diseñando, proponiendo, promoviendo e instrumentando políticas públicas para la obtención de documentos idóneos de identificación; además de brindar a los migrantes guanajuatenses y a sus familias, los servicios de asesoría, acompañamiento e inclusive tramitación respecto de las rectificaciones y aclaraciones administrativas de actas del estado civil en nuestro estado.

El titular de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, Juan Hernández refirió que la iniciativa es favorable y enriquecería el trabajo que realiza el gobierno estatal para ser punta de lanza en materia de protección de los derechos de los migrantes y sus familias. Asimismo, consideró necesario que se realice una reunión con asesores para detallar algunos aspectos que se proponen.

En el desarrollo de la mesa de trabajo se realizaron comentarios sobre la redacción del articulado de la iniciativa; el impacto presupuestal de la iniciativa y la viabilidad de la misma.

  • 🔍También te podría interesar:

    🔴🚨ACTUAL SECRETARIO DE SALUD DE GTO GASTÓ 27 MILLONES EN EQUIPO DE NEUROCIRUGÍA SIN MÉDICOS QUE LO OPERARAN
    • marzo 25, 2025

    Más de 27 millones de pesos se gastaron en material y renta de equipo especializado que nunca se utilizó, esto ocurrió mientras el actual secretario de salud fungió como director de Operaciones del Hospital.  Entre 2018 y 2023, el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío destinó casi 27 millones de pesos…

    📖LEER COMPLETO
    🚮 🔴🚨SE GASTAN 300 MILLONES EN PLANET YOUTH, PARA NADA: PIDEN AUDITORÍA
    • marzo 6, 2025

    300 MILLONES DESPERDICIADOS EN UN PROGRAMA INÚTIL: PIDEN AUDITORÍA Mientras las necesidades en el estado se acumulan, 300 millones de pesos fueron destinados a un programa que no dio resultados. Se trata de Planet Youth, un modelo islandés contra las adicciones que operó por casi cuatro años bajo el gobierno del panista…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com