CONCENTRA GUANAJUATO CINCO DE LOS MUNICIPIOS MÁS VIOLENTOS DEL PAÍS

Celaya y Salamanca se ubicaron entre los cinco municipios más violentos del país en 2020, según el más reciente ranking elaborado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal.

El estudio ‘Índice de la violencia en los municipios de México” ubica a Salamanca en tercer sitio y a Celaya en el quinto lugar entre los municipios más violentos de toda laRepública.

Según la metodología del estudio, el ranking se construyó a partir de las tasas por cada 100 mil habitantes de los delitos de homicidio doloso, secuestro, violación, lesiones dolosas, robo con violencia y extorsión con cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y a su vez se multiplicó por una ponderación que el propio consejo determinó dependiendo de la gravedad del delito.

En este índice solo se incluyeron a los municipios de 100 mil habitantes o más.

El ranking de ciudades más violentas del país lo encabezó Zamora, seguido de Manzanillo, Salamanca, Tecate, Celaya, Fresnillo y Playas de Rosarito.

Otros municipios del estado que aparecen en los primeros lugares del ranking son Apaseo el Grande en octavo sitio, Acámbaro en la posición 12 y San Francisco del Rincón en la posición 17. Es decir, cinco de los municipios más violentos del país están en Guanajuato.

Irapuato se ubicó en el lugar 28, mientras que León en el 67.

El estudio también hace una comparación con el ranking elaborado en 2015. En Celaya la violencia aumentó en un 252 por ciento, mientras que en Salamanca se incrementó en un 188 por ciento.

Puntualizan diferencias

En el mes de abril pasado, este mismo consejo realizó otro estudio que ubicó a Celaya como la ciudad más violenta de todo el mundo.

En su más reciente índice, el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal detalla que hay diferencias importantes entre este estudio y el de las 50 ciudades más violentas del mundo.

Entre las principales diferencias se observa que el más reciente estudio es sobre municipios de México de 100 mil o más habitantes y se incluyeron datos de seis delitos; el otro es sobre ciudades de 300 mil o más habitantes y es solo de homicidios.

Para la metodología de este consejo, las ciudades pueden incluir uno o más municipios, como fue en el caso de Celaya, que en el ranking de ciudades más violentas se incluyó a Apaseo el Grande.

 

INFORMACIÓN DE: AM

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca BASURA, MALOS OLORES Y PLAGAS INUNDAN LOS PUESTOS SEMIFIJOS DEL MERCADO TOMASA ESTEVES
    • junio 20, 2025

    Restos de frutas y verduras podridas, cajas de madera abandonadas, bolsas de plástico, cartones y residuos de comida forman parte del escenario diario en los alrededores de los puestos semifijos del mercado Tomasa Esteves, donde cada tarde, al concluir la jornada comercial, lo que queda no es solo desorden: es un serio…

    📖LEER COMPLETO
    CAE PORTÓN EN LA SECUNDARIA 18 DE MARZO; PADRES EXIGEN ATENCIÓN URGENTE TRAS ACCIDENTE QUE DEJÓ LESIONADOS 
    • junio 19, 2025

    La mañana de este jueves, un portón metálico en malas condiciones colapsó en la Escuela Secundaria Técnica 18 de Marzo, ubicada sobre la calle Carranza, en pleno centro de Salamanca. El accidente ocurrió justo cuando madres y padres de familia llegaban a dejar a sus hijos al plantel. El saldo fue de…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com