EN EL ESTADO, 15 PAREJAS DEL MISMO SEXO, BUSCAN AMPARO PARA PODER CASARSE

Un total de 15 parejas del mismo sexo metieron un amparo para poder contraer matrimonio en el estado de Guanajuato. Con ellas y ellos se llegaría a un total de 150 uniones por lo civil desde el 2014.

De acuerdo a Ricardo Go, quien los está asesorando para llevar a cabo los matrimonios, pese a que ya han pasado más de 8 años después de la primera unión por lo civil de dos mujeres, aún siguen sufriendo de discriminación por parte de los registros civiles.

Fue este jueves en un registro civil de San Juan Bosco donde no querían casar a una pareja, aunque dijo que en los demás no hubo problema porque el personal ya conoce un poco más los procesos.

“Aún nos seguimos topando con directores de registros civiles que se niegan a hacer los trámites. Y la principal discriminación es que seguimos teniendo que interponer amparos porque no nos casan por ser homosexuales”, dijo.

En primera instancia dijo que eran 30 parejas las que se querían casar, pero por cuestiones de fecha sólo interpusieron el recurso legal 15 y con ellos se les dará la salida también a los que no se han podido casar por la pandemia.

Algunos municipios de donde pertenecen estas parejas son Cortazar, San Miguel de Allende, Silao y Guanajuato.

En el 2014 surgió el primer matrimonio entre dos mujeres en la Oficialía 14, las casó Rito Padilla, un ex jefe de Seguridad de León que después de este cargo quedó como titular en el Registro Civil.

Desde esa fecha hasta antes de la pandemia, en el estado de Guanajuato se han llevado a cabo, según información oficial, 150 matrimonios entre parejas del mismo sexo, pero con amparo, pues aún no ha sido aprobado por el Congreso del Estado que en su mayoría son panistas.

También en Guanajuato se han hecho adecuaciones de identidad sexogenéricas

De 2019 a la fecha, en Guanajuato se han realizado un total de 14 personas trans que deciden cambiar su rol sexogenérico.

Siete de estas personas pertenecen al municipio de León, mientras que las otras siete están distribuidas en municipios como Guanajuato, Salvatierra, San Francisco del Rincón, Tarimoro, Valle de Santiago, Irapuato y Celaya. En Salamanca no hay.

INFORMACIÓN DE: MILENIO

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca Estudiantes y padres de la UTS denuncian presunto acoso y amenazas por parte de profesores
    • julio 11, 2025

    Estudiantes de la Universidad Tecnológica de Salamanca (UTS) denunciaron públicamente presuntos casos de acoso y amenazas cometidos por parte de dos profesores identificados como Manjarrez y Rodrigo, señalando que estas conductas han sido recurrentes y que, a pesar de los reportes, la institución no ha actuado de manera contundente. Una de las…

    📖LEER COMPLETO
    Continúa la Avenida Faja de Oro inundandose tras obra de rehabilitación
    • julio 10, 2025

    Aunque la rehabilitación de la Avenida Faja de Oro fue concluida el pasado 10 de enero y representó una inversión de 1 millón 855 mil 283 pesos, las inundaciones continúan afectando el tramo entre las calles Ébano y Obregón. Lejos de aliviar el tránsito y mejorar la calidad de la vialidad, las…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com