GUANAJUATO PREVÉ RECUPERAR EMPLEOS PERDIDOS POR COVID, E LO QUE RESTA DEL 2021

De los 50 mil empleos formales perdidos por la pandemia del COVID-19 en Guanajuato, se han recuperado 27 mil y esperan el resto al terminar el año.

“Al cierre de mayo se han recuperado más de 27 mil empleos, obviamente hay sectores que falta recuperación, como son el calzado y el turismo, que son los que tienen mayor sensibilidad”, comentó en entrevista el subsecretario de Empleo y Formación Laboral de Desarrollo Económico del Estado, Ramón Alfaro Gómez.

“Esperamos que a fin de año, es fundamental seguir con el control de la pandemia y sobre todo el regreso a clases por la industria del calzado, estos dos factores ayudarán a que al cierre del año estemos en niveles previos a la pandemia”, dijo.

Otros sectores registran buenos números

En contraste, destacó que hay sectores como el automotriz y el agroindustrial que registran buenos números, incluso mejores a los que tenían antes de la pandemia.

Agregó que hay otros sectores industriales con dinamismo, como el de electrodomésticos “que están aportando bastante a la economía y al empleo, una prueba es Mabe (en Celaya) que tiene un incremento también de su plantilla laboral. Y desde luego el agroalimentos que también tiene un comportamiento favorable”.

En el rubro del calzado anotó que estarán apoyando el plan de la industria que ya tiene la Cámara del Calzado y en materia de turismo los primeros que ya registran una recuperación es el sector restaurantero que está demandando mano de obra.

Vacunación, fundamental para recuperación

En entrevista aparte Mauricio Usabiaga Díaz-Barriga, secretario de Desarrollo Económico del Estado, apuntó que para la recuperación total de la economía es fundamental alcanzar una cobertura suficiente en la vacunación de la población.

“Si no hay otro rebrote espero que el turismo de ocio se recupere pronto, el turismo de trabajo será más lento. La industria de logística y transporte están teniendo un boom, les están yendo muy bien; la industria química también, algunos servicios”.

La economía estatal este 2021 espera que crezca entre el 3.5 y el 4.5%, respecto al año pasado en donde hubo una caída sobre el 7%, que fue inferior a la nacional.

 

INFORMACIÓN DE: AM

  • 🔍También te podría interesar:

    Continúa la Avenida Faja de Oro inundandose tras obra de rehabilitación
    • julio 10, 2025

    Aunque la rehabilitación de la Avenida Faja de Oro fue concluida el pasado 10 de enero y representó una inversión de 1 millón 855 mil 283 pesos, las inundaciones continúan afectando el tramo entre las calles Ébano y Obregón. Lejos de aliviar el tránsito y mejorar la calidad de la vialidad, las…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca Vecinos de La Cruz denuncian quema constante de basura: “No es la primera vez”
    • julio 10, 2025

    Un incendio de basura registrado la tarde de ayer en inmediaciones de la colonia La Cruz volvió a encender la preocupación de los vecinos, quienes aseguran que este tipo de situaciones no son nuevas y ocurren con frecuencia en la zona. Aunque el siniestro no dejó personas lesionadas, el humo se extendió…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com