#Salud ADICCIÓN A VIDEOJUEGOS ES SIMILAR A LA DEPENDENCIA DE SUSTANCIAS QUÍMICAS.

Adicción a los videojuegos, puede provocar sedentarismo, descuido de las actividades académicas, sobre peso y obesidad.

Jugando videojuegos.

Los padres de familia son quienes deben de poner límites como en cualquier otra actividad.

Dedicar muchas horas del día a los videojuegos en los jóvenes puede provocar problemas de sedentarismo, reducción de la convivencia familiar y con amigos, así como descuido de las actividades académicas, afirmó el coordinador de la Clínica de Trastornos Adictivos del Instituto Nacional de Psiquiatría, Hugo González Cantú.

En entrevista, aseguró que los videojuegos son parte de la diversidad de opciones de entretenimiento con las que cuentan los muchachos. Son emocionantes, atractivos y producen estimulación intensa, ya que se puede interactuar con personas de otras partes del mundo.

Por ello, subrayó, se genera la necesidad de pasar muchas horas frente a las consolas. Las principales consecuencias de esta conducta son identificarse más con los avatares con los que juegan que con la realidad, presentar sobrepeso u obesidad y no tener ganas de salir de casa.

También, destacó, existen razones que orillan a los jóvenes a la práctica de esta actividad por no contar con espacios recreativos cerca de su hogar, la inseguridad de la calle o la falta de atención de los padres a consecuencia del trabajo.

En el mundo, se estima que alrededor de cuatro por ciento de los jóvenes que dedican mucho tiempo a los videojuegos, presentan características similares a quienes tienen dependencia a sustancias químicas. Ejemplificó que manifiestan alguna consecuencia física o mental derivada de esta conducta o la necesidad de pasar más tiempo jugando para obtener satisfacción y sentir malestar cuando no se puede acceder a ello.

Ante esta situación, Hugo González señaló que cuando los jóvenes juegan horas de más, son los padres de familia quienes deben de poner límites como en cualquier otra actividad que se desempeña como salir a la calle, asistir a reuniones y ver televisión, entre otras.

El especialista recomendó a los progenitores, fomentar estilos de vida saludables para mantener un equilibrio en ámbitos escolares, físicos y recreativos.

Galería Fotográfica

Síguenos en Twitter: @SSalud_mx 
Facebook: facebook.com/SecretariadeSaludMX

Entrevista: coordinador de la Clínica de Trastornos Adictivos del Instituto Nacional de Psiquiatría, Hugo González Cantú
  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Familia de hombre donas sus córneas y devuelve la vista a un desconocido
    • julio 22, 2025

    Tras su muerte, la familia de un hombre de 50 años que trabajaba como conductor de transporte de carga, decidió donar sus órganos a través del Centro Estatal de Trasplantes, logrando la procuración de ambas córneas y tejido musculoesquelético en el Hospital General de León, devolviendo así la vista a pacientes que…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Desabasto de vacunas contra la varicela, una realidad en Guanajuato
    • julio 21, 2025

    El diputado y también médico, Antonio Chaurand, reconoció que Guanajuato atraviesa un desabasto de vacunas contra la varicela, lo que ha provocado un aumento de casos y la reciente muerte de un menor de 8 años en Silao por encefalitis asociada a esta enfermedad. En los últimos tres años se reportaron cuatro…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com