#Salud CUIDADOS DESPUÉS DEL PARTO, SEÑALES DE ALARMA.

¿Qué es el Puerperio o Cuarentena?

Después del nacimiento del bebé, se producen cambios físicos, emocionales y afectivos en el organismo de la madre para recuperar las características que tenía antes del embarazo, a esta etapa se le conoce como puerperio o cuarentena.

Comprende las primeras seis semanas posteriores al parto (42 días)

Es una etapa muy intensa en la vida de las madres, padres y familiares, tanto por los cambios físicos que se producen en el cuerpo de la mujer, como por las vivencias emocionales y afectivas que tiene para toda la familia.

Para atravesar esta etapa en las mejores condiciones de salud, toma en cuenta lo siguiente:

    • Continúa con la suplementación de ácido fólico (0.4 mg al día)
    • Aumenta el consumo de líquidos, como infusiones de té o agua simple natural, entre uno y dos litros al día
    • Procura mantener una dieta balanceada que contenga fuentes de proteína, como pescado, pollo y res; cereales y leguminosas, como avena,
      frijol, habas, lentejas, soya y trigo; así como frutas y verduras en abundancia
    • Vigila el sangrado vaginal, recuerda que éste es normal en el puerperio, pero no debe ser mayor en cantidad a tu menstruación
    • Procura mantenerte relajada y en calma.
  • Acude a tres consultas médicas de control postparto
      • A la semana del nacimiento del bebé
      • Entre la semana dos a cuatro, dependiendo de tu estado de salud y de las indicaciones médicas
    • Al término del primer mes

¡Cuidado! Aunque tu bebé haya nacido, aún puede haber complicaciones

En este periodo es normal que puedas sentir tristeza, se trata de una etapa transitoria llamada «depresión puerperal». Si este estado de ánimo dificulta tu vida diaria, coméntalo con tu médica/o

Es muy importante que conozcas las señales de alarma durante el puerperio o cuarentena:

    • Sangrado vaginal mayor a la menstruación y/o con mal olor
    • Fiebre superior a 38°C
    • Dolor de cabeza constante
    • Hinchazón de cara, manos, piernas y pies
    • Ver lucecitas o ver nublado
    • Escuchar zumbidos
    • Dolor abdominal intenso, como un «cinturón que aprieta»
    • Secreción por la herida operatoria y/o enrojecimiento, en caso de cesárea
  • Molestias o dolor al orinar

¡No esperes!

Recuerda que después del nacimiento de tu bebé debes acudir a tres consultas médicas a los 7, 14 y 28 días.

Si presentas alguna de estas señales de alarma acude de inmediato a tu unidad de salud para recibir atención médica

¡Cuídate, atiéndete, dedica tiempo para ti! Busca el apoyo de tu familia y de tu comunidad.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional 💥 Inversiones millonarias que buscan que México deje de depender del extranjero en medicinas
    • julio 4, 2025

    Con más de 10 mil millones de pesos, México apuesta por la salud y la independencia en medicamentos. México está listo para dar un salto importante en su independencia farmacéutica. Con una inversión que supera los 10 mil 400 millones de pesos, varias empresas mexicanas se preparan para fortalecer la producción local…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Joven mujer irapuatense dona hígado y riñones al IMSS. Salva tres vidas
    • julio 2, 2025

    Una decisión de amor en medio del dolor cambió tres destinos. Una joven de apenas 27 años, originaria de Irapuato, salvó la vida de tres personas tras convertirse en donadora de órganos luego de perder la vida en un accidente automovilístico. Gracias a su generoso acto, coordinado por personal médico del Hospital…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com